Es una escultura en homenaje a la fauna de Tigre; de la escultora, Yolanda Pocetti. El intendente, Julio Zamora, encabezó el acto junto a la artista. Su obra representa una familia de carpinchos “y busca transmitir que todas las especies pueden convivir en armonía y en paz”, informó una comunicación municipal. Está emplazada en los jardines de la estación terminal del Tren Mitre, en el centro de la ciudad.
Yolanda Pocetti es una artista plástica argentina que trabaja sus obras en cerámica. Comenzó haciendo animales del Delta, hace 10 años, con fines educativos. Su obra ha sido distinguida por el Museo de Ciencias Naturales de La Plata. Y además ha expuesto sus obras en el Museo de Arte de Tigre MAT.
En el marco del Día Mundial de la Tierra, el intendente, Julio Zamora, presentó una obra de la artista; emplazada en los jardines de la estación de trenes de Tigre centro. Lleva el nombre “Armonía”; y el grupo escultórico representa a una familia de carpinchos –animal emblemático del Delta del Paraná–.
La obra está constituida por la hembra, sus dos crías y sobre el lomo de uno de ellos, un ave llamada Picabuey. La realizadora de la obra, y autoridades municipales participaron de la iniciativa. “Poder inaugurar esta obra maravillosa en el marco del Día Mundial de la Tierra, cobra una gran relevancia” evaluó el intendente municipal.

“Hace mucho que teníamos pensada esta escultura –reveló el jefe comunal Zamora- y estábamos esperando el motivo justo para que salga a la superficie. Y que la puedan contemplar muchos vecinos y turistas que recorren nuestro distrito. La idea es transmitir la armonía del hombre con los animales autóctonos”, destacó.
Armonía
Zamora antes del acto recibió en su despacho a la artista plástica. La obra -adquirida a través del área de Cultura del Municipio, se informó- “busca transmitir que todas las especies pueden convivir en armonía y en paz, cuidándose los unos a los otros, respirando aire puro, disfrute y libertad en la vía pública”.
La secretaría de Obras y Servicios Públicos colaboró con la base donde fue colocada la escultura; y con la parquización, informó el municipio también. Estuvieron presentes en el acto, además, la concejala Gisela Zamora y la subsecretaria de Cultura, Marilina Silva. Por el lugar elegido, fuera de la pandemia, pasan miles de vecinos y visitantes.
“Estoy sumamente agradecida al intendente Zamora por darme esta oportunidad y encomendarme este trabajo. La obra representa un animal sumamente importante para el Delta. Es intencional que sea una carpincha con sus crías, porque busqué que sea la hembra la que cuida y protege en armonía y equilibrio”, señaló Pocetti.

La creadora de las esculturas, además, ha expuesto sus obras en el Museo de Arte Tigre. En 2018 presentó «Primeros habitantes. La Fauna del delta», una recopilación de esculturas de animales autóctonos que habitan en el Delta: el carpincho, la comadreja, el yaguareté y aves silvestres, entre otros.
El Día Mundial de la Tierra se celebra desde 1970 con el objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales, destacó la comunicación municipal que informó sobre el acto.
GC
Dejar una respuesta