Ciencia, Educación, Tigre

Educar en ciencias: convenio entre Tigre y la Fundación Hagamos

Tras la firma del convenio la institución instruirá a alumnos y alumnas de 5to y 6to año de escuelas primarias locales

Tras la firma del convenio la institución instruirá a alumnos y alumnas de 5to y 6to año de escuelas primarias locales

Es para realizar capacitaciones en matemáticas a estudiantes del distrito. Los firmaron el intendente de Tigre, Julio Zamora, y el titular de la Fundación Hagamos, Gustavo Zorzoli. Tras la firma del convenio la institución instruirá a alumnos y alumnas de 5to y 6to año de escuelas primarias locales. El programa, además, ofrece la posibilidad, a futuro, de que las y los alumnos puedan participar de las olimpíadas Ñandú y Mateclubes, se informó.

El Municipio de Tigre y la Fundación Hagamos Todo por Educar en Ciencias acordaron brindar formalizaron la firma de un convenio para instruir en el área a alumnos y alumnas de 5to y 6to año de primarias del distrito. Los talleres -sobre distintas temáticas teóricas y prácticas- se llevarán adelante en el Centro Universitario Tigre (CUT).

El programa, además, ofrece la posibilidad a futuro de que puedan participar de las olimpíadas Ñandú y Mateclubes, se informó. La firma tuvo lugar en el palacio municipal, en la avenida Cazón, estuvo a cargo del intendente Julio Zamora y el titular de la Fundación Hagamos Todo por Educar en Ciencia, Gustavo Zorzoli.

«Estamos generando oportunidades de aprendizaje a los alumnos y alumnas de nuestra ciudad” informó Zamora, tras la firma. Y explicó: “Sumar este tipo de iniciativas nos permite ratificar el compromiso con la educación. Ya que es la herramienta que iguala y dignifica. En este caso con capacitaciones en matemáticas”.

Una puerta abierta al estudio de la matemática

Interés y conocimiento

El intendente reconoció que además servirá “para despertar el interés en una asignatura elemental para la vida cotidiana de las personas». Luego, el subsecretario de Educación, Renso Heredia, informó que Hagamos es “una fundación muy valiosa”; y explicó que la iniciativa también apunta a que el alumnado pueda participar en las olimpiadas.

Por su parte, Zorzoli indicó que “nuestro propósito es formatear el interés en esta área de conocimientos, que en general tiene menos oportunidades. Muchas veces abundan las ofertas en deporte, cultura o arte. Pero si hay un interés específico, como el de ciencias, es difícil saber dónde recurrir”.

Durante el encuentro, los presentes también dialogaron acerca de los detalles del acuerdo, informó el municipio. Ponderaron la importancia de los talleres y la posibilidad de que los alumnos y alumnas puedan participar en las olimpiadas a futuro, como una de las posibilidades, sin presiones ni obligación.

Dejar una respuesta