San Martín, Seguridad

Efectivos policiales y 18 vehículos para reforzar la seguridad de San Martín

El personal de UTOI también está entrenado para actuar ante conflictos familiares, violencia de género y problemas de salud mental

El personal de UTOI también está entrenado para actuar ante conflictos familiares, violencia de género y problemas de salud mental

Son agentes de laUnidad Táctica de Operaciones Inmediatas de la Policía bonaerense UTOI). Desde la comuna informaron que se trata de 300 efectivos que realizarán operativos de seguridad en puntos específicos de la ciudad. Además tendrán una sede especial en la Av. Presidente Perón, entre Coronel Mom y Frondizi. El municipio también recibió incorporaron 10 camionetas y 8 motos BMW para dos efectivos (chofer y agente operador) denominada bitripuladas. Además, según se anunció,  comenzó a funcionar el sistema Trenes Seguros en la línea Mitre.

Trescientos efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de la Policía bonaerense se incorporaron el martes último a tareas operativas en San Martín. Desde la comuna informaron que son agentes seleccionados y además entrenados para actuar rápidamente ante delitos y situaciones de violencia en los barrios.

En el Centro de Comando Operativo los agentes de la UTOI se forman física y legalmente para reforzar conocimientos sobre cómo actuar y proceder dentro del marco que habilita la labor policial. El personal de UTOI también está entrenado para actuar ante conflictos familiares, violencia de género y problemas de salud mental.

Refuerzo de la seguridad

“Esta acción -informó el intendente Fernando Moreira- es parte de un conjunto de medidas de refuerzo de la seguridad”. El intendente explicó que “surgen del trabajo articulado y la colaboración del municipio con el ministerio de Seguridad de la Provincia”, para buscar soluciones ante la inseguridad.

El intendente reconoció que se trata de “una de las principales preocupaciones de las vecinas y los vecinos, que es la inseguridad”. En total, son 69 los autos y camionetas que se sumaron a San Martín desde 2021, entre patrulleros municipales y provinciales, además de las nuevas motos, informó la comuna.  

Esta vez se incorporaron 10 camionetas 0 km y 8 motos BMW bitripuladas -con dos agentes un chofer y otro que opera-  de 750 cilindradas, para reforzar el patrullaje en toda la ciudad. La sede de UTOI funciona desde el martes último, asimismo, en la Av. Presidente Perón, entre Coronel Mom y Frondizi.

Estuvieron en  la presentación el jefe de Gabinete del ministerio de Seguridad bonaerense, Carlos Montaña. También el subsecretario bonaerense de Formación y Desarrollo Profesional, Javier Alonso. El Jefe de Gabinete de San Martín, José María Fernández; y la subsecretaria de Seguridad local, Graciela Fernández.

Trenes Seguros

Antes de recibir a los agentes de la UTOI y los vehículos, Moreira había acompañado al ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, en la presentación del Comando Trenes Seguros de la línea Mitre en Retiro. Un programa que, según cálculos oficiales disminuyó el 43% los delitos en las estaciones ferroviarias.

En centro de monitoreo, se informó, funciona coordinadamente con las fuerzas de seguridad y los municipios. La tarea del centro, señalaron asimismo, apunta a “mejorar la seguridad de los pasajeros”. E “Incluye cámaras de monitoreo, tótems de seguridad inteligente, torres de vigilancia y la realización de operativos de seguridad.

En el caso de San Martín, Trenes Seguros involucra a las estaciones Miguelete, San Martín, San Andrés, Malaver, Villa Ballester, Chilavert y José León Suárez. La APP para pasajeros, Trenes Seguros, asimismo, tiene botón de alerta e integra cuatro tipos de emergencia: “bomberos, médica, seguridad y por cuestiones de género”.

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: