El Paro Internacional de Mujeres de ayer lunes tuvo sus repercuciones en la región también. Estuvieron en la plaza frente al Congreso y marcharon por la Avenida de Mayo mujeres de Vicente López, la concejala y sindicalista Marcela Cortiellas Córdoba marchó con la columna de Mujeres Sindicalistas Zona Norte; y estuvo la colectiva Mala Junta; y de San Martín que previamente se encontraron en la plaza Kennedy. En Tigre las mujeres marcharon desde la estación Fluvial hasta el Concejo Deliberante con las consignas #MujeresUnidasTigre y #8M2020. Fernando Moreira y Gabriel Katopodis, de San Martín, y Julio Zamora, de Tigre, participaron de las manifestaciones.

En Tigre las mujeres marcharon entre la estación Fluvial y el Deliberativo
En conmemoración por el Paro internacional de Mujeres 9M Tigre realizó su primera marcha a favor de la igualdad de género. Decenas de vecinas junto a autoridades municipales partieron desde la estación fluvial hasta Concejo Deliberante, con las premisas #MujeresUnidasTigre y #8M2020. El intendente Julio Zamora fue de la partida y manifestó su apoyo a las participantes.
En los jardines del HCD se proyectó un video institucional con las políticas llevadas a cabo por el municipio en materia de género, igualdad y empoderamiento de la mujer. Mariana, una de las tantas mujeres que participaron localmente, comentó: “Me emociona esta movilización por la concurrencia. Me siento contenida por todas las vecinas que participaron”.

Moreira y Katopodis acompañaron a las mujeres de San Martín en el Congreso
En tanto, la presidenta del HCD Tigre, Alejandra Nardi, expresó: “Estamos muy emocionadas porque es la primera vez que las mujeres de Tigre elegimos movilizarnos aquí mismo para visibilizar la problemática local. Hoy luchamos por libertad, igualdad de oportunidades y contra la violencia de género. Creemos que un municipio comprometido como Tigre avanzará más rápido para conseguir lo que las mujeres estamos reclamando históricamente”.
Luego, la concejala Gisela Zamora señaló: “Emociona ver a tantas vecinas unidas en esta lucha. Quisimos hacer esta movilización para unir fuerzas y seguir trabajando por la igualdad y el respeto a todas las mujeres sin distinción. Para ello contamos con el apoyo de nuestro intendente que lleva adelante un gobierno que pondera el rol de la mujer en la gestión pública”.

Cortiellas Córdoba: «Paramos porque hay un femicidio cada 23 horas (…)»
En febrero de este año el intendente Julio Zamora firmó un proyecto de decreto por el cual el municipio adhiere a la Ley 27499- Ley Micaela-, de capacitación de funcionarios sobre género. El proyecto, enviado al Concejo Deliberante, dispone que los funcionarios municipales locales reciban la capacitación contra la violencia de género.
Desde San Martín, más de mil mujeres participaron de la movilización al Congreso. El municipio se sumó al Paro Internacional y otorgó asueto a las trabajadoras municipales. «Nos movilizamos una vez más -explicó la subsecretaria de Inclusión e Integración Social, Marcela Ferri- porque si bien las desigualdades se achican, todavía nos queda muchísimo por recorrer»

La colectiva Mala Junta, de Vicente López, con su bandera en la plaza del Congreso
Ferri reconoció que desde la comuna «hace años muchos años desarrollamos políticas públicas que apuntan a la igualdad entre varones y mujeres, y una de ellas es la visibilización y marcar en la agenda pública estas desigualdades”. Durante marzo, bajo la consigna #JuntasLibresIguales, se organiza el Mes de las Mujeres con una agenda con perspectiva de género».
De la movilización, que se inició en la plaza Kennedy, también participaron el intendente Fernando Moreira; el ex intendente local y actual ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, Nancy Cappelloni; y la subsecretaria de Derechos Humanos e Igualdad de Oportunidades, Mercedes Contreras, entre otras autoridades.

Las mujeres de la zona norte dijeron presente en el Congreso
En la marcha se pudo ver la columna de Mujeres Sindicalistas, entre ellas las de Zona Norte, que encabezaron la columna de mujeres del espacio oficialista Frente de Todos. La concejala de Vicente López, Marcela Cortiellas Córdoba, sindicalista de estatales de UPCN y referente de Mujeres Sindicalistas Zona Norte estuvo con otras mujeres de este municipio.
«Paramos porque hay un femicidio cada 23 horas. Queremos decidir sobre nuestros cuerpos y que el aborto sea legal, seguro y gratuito en el hospital, y exigimos políticas de prevención y erradicación de violencia contra mujeres y disidencias; no podemos perder tiempo cuando la expectativa de vida de este colectivo es de 35 años» explicó la concejala Cortiellas Córdoba.
GC
Dejar una respuesta