El CFP N° 404, de la CGT Zona Norte, entregó a los trabajadores los certificados de cursos de capacitación laboral de 2018. Durante el acto de entrega, en la Universidad Tecnológica Nacional, regional Gral. Pacheco, el director del CFP y dirigente del sindicato de docentes privados, (SADOP), José Luis Casares, y el decano de la facultad de Ingeniería, José Luis García, firmaron un convenio de cooperación académica hasta 2023.

El CFP N° 404 y la UTN, además, firmaron un convenio académico
“Siempre es muy emocionante entregar los certificados a los alumnos que terminan su curso porque son adultos, son trabajadores, gente humilde que cumple un ciclo, se dan cuenta que pueden estudiar, les hace bien en su vidas, y para nosotros en un gran compromiso esta tarea” sostuvo José Luis Casares (SADOP) sobre la entrega de certificados a alumnos del CFP N° 404.

El decano García, Casares director del CFP y el regente Baruso
El centro profesional dirigido por el referente de la CGT Zona Norte entregó las constancias educativas a casi un centenar de trabajadores, durante un acto en la Universidad Tecnológica Nacional, regional Gral. Pacheco, donde estuvieron el regente del CFP , Mariano Baruso; y el dirigente ferroviario, Ricardo Lovaglio (UF), en representación de la CGT Zona Norte.
Hubo familiares de los estudiantes, representaciones sindicales de la región, estuvieron los docentes del CFP -Julián Bardach, Susana Rapa, Osvaldo Brest, Jorge Romero y Sebastián Scasso- y por la UTN, estuvo el decano de la facultad de ingeniería, José Luis García, que firmó un convenio de cooperación académica con el CFP hasta 2023.
Casares explicó que “así como los trabajadores tenemos que hacernos escuchar, protestar, porque nos quitan derechos, por las malas políticas que atentan contra nuestra dignidad, también tenemos que proponer, y esta es una forma esperanzadora de proponer alternativas en momentos en que nuestro país pasa por situaciones difíciles”.

Casares: «“Siempre es muy emocionante entregar los certificados a los alumnos que terminan su curso»
En esta línea, el referente de los trabajadores de la región amplió: “y nosotros sabemos que son etapas, son momentos, pero cuando hay situaciones difíciles como las actuales, los que más las pagan son los trabajadores, los humildes y los más débiles, entonces tratamos de darle una herramienta esperanzadora a nuestra gente”.
Las capacitaciones profesionales del CFP N° 404 se desarrollaron durante 2018, anuales y cuatrimestrales, en temas como informática, administración y contabilidad, electricidad y bobinados. Se realizan en horarios que no interrumpen la jornadas laboral en la sede del CFP en Beccar (Int. Neyer 1457), gratuitos y con títulos oficiales.
Convenio

Los alumnos reciben sus certificados
Casares y el decano de la UTN regional firmaron un convenio de cooperación académica que permitirá que docentes especializados de la UTN capaciten en el CFP y que alumnos del CFP se capaciten en la UTN; la firma permitirá, según se destacó, impulsar “el desarrollo y la cooperación en áreas de docencia, investigación, práctica profesional, extensión universitaria y comunitaria”.
“Para los industriales es importantísima la capacitación, sin trabajadores capacitados no podemos producir, no podemos avanzar. Temas como desarrollo, tecnología, innovación y diseño para los industriales son las armas del futuro, y para eso es básica la herramienta de la capacitación” señaló Baruso, regente del CFP, también referente del sector industrial en la región.
“Nosotros soñamos con una sociedad en la que el nivel universitario sea obligatorio para los trabajadores. El convenio nos permitirá trabajar ligados fuertemente a la universidad tecnológica, Va haber intercambios de alumnos y profesores. Las actividades van a comenzar en marzo de 2019” informó Casares en diálogo con la prensa tras la firma y entrega de certificados.
Gustavo Camps
Juan Ramón
Fuerza AMIGO José Luis Casares, te felicito por la obra que realizas para los trabajadores y toda la comunidad. Un fuerte abrazo peronista.