Será en una sesión extraordinaria para tratar el recorrido de una línea de transporte público, la N° 723, en el barrio privado Nordelta. Será mañana jueves, desde las 10, en el Deliberativo. El tratamiento surgió al trascender que los trabajadores que se desempeñan en el barrio, incluido el personal de servicio doméstico, tuvieron problemas para manejarse con el sistema de combis que usan los habitantes del lugar. La Defensoría del Pueblo bonaerense le solicitó al órgano legislativo de Tigre que garantice el transporte público en Nordelta.

La sesión extraordinaria, mañana jueves, a las 10 en el Deliberativo de Tigre, Paseo Victorica 902
La última sesión ordinaria del año del Deliberativo, que se realizó semanas a tras, venía complicada pues se trataba el presupuesto, que lleva su tiempo, y hubo proyectos que quedaron afuera del tratamiento ordinario pese a que estaban en el orden del día. Uno de ellos fue el referido al recorrido de una línea de transporte público local dentro del barrio privado, Nordelta.
Mientras el oficialismo y Unidad Ciudadana pretendieron tratarlo sobra tablas, la oposición de Cambiemos y un bloque unipersonal kirchnerista, del edil Javier Forlenza, no dieron el quorum necesario (2/3 de los votos para autorizar tratamiento) y el proyecto pasó a comisión. Sin embargo el tema de la línea de transporte público dentro del barrio privado no era uno más.
Medios nacionales habían informado que trabajadores del country club, en especial del servicio doméstico, tenían problemas para usar el servicio de combis del barrio, Mary Go, no se sabe si por exceso de celo de la firma, que no quiere “mezclar” propietarios del country con empleados, o por el ánimo discriminatorio de algunos propietarios.
En este contexto es que el Deliberativo iba a tratar el proyecto para reglamentar el recorrido de la línea N° 723 de colectivos dentro del predio de Nordelta. Tal proyecto será tratado mañana jueves en un sesión extraordinaria. En rigor hay dos propuestas una por el oficialismo y otra por Cambiemos, y esta vez no serán necesarias mayorías especiales para tratarlo sobre tablas.

Guido Lorenzino, defensor del Pueblo bonaerense
Defensoría del Pueblo
En este contexto, la Defensoría del Pueblo bonaerense expresó en una misiva dirigida a la titular del Deliberativo, Alejandra Nardi, su interés en que se “apruebe el ingreso del transporte público al complejo de barrios cerrados”. En el escrito el defensor, Guido Lorenzino, da por ciertas “acciones discriminatorias, persecutorias y segregacionistas que ejerció la empresa privada Mary Go”.
Para el Defensor del Pueblo, “de interés público y de suma importancia el abordaje urgente en el recinto local para que se apruebe el ingreso de un servicio de transporte público a Nordelta para garantizar el acceso de todo aquel que transite, resida o habite en condiciones de igualdad”. Lorenzino, además, solicitó la intervención de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y de la Subsecretaría de Transporte bonaerense.
Dejar una respuesta