Del País, Discapacidad, Situación Social

El Foro Permanente de la Discapacidad convoca a cese de actividades por 48 horas y movilización al ministerio de Salud

El miércoles manifiestan a las 11 desde el Congreso al ministerio de Salud

El miércoles manifiestan a las 11 desde el Congreso al ministerio de Salud

El viernes último, con una multitud de personas con discapacidad, docentes y demás prestadores del sector, el Foro presentó en la agencia de Discapacidad ANDIS una nota reclamando la aparición de $121.000 millones que asignó la gestión Milei. Y los fondos no aparecen. En el lugar, el destrato fue tal que el interventor del organismo, Diego Vilches, estaba en su oficina, pero no aceptó la nota de reclamo. En este contexto hoy martes 21 y mañana el Foro llamó a un paro involuntario de 48 horas. Mañana miércoles marchará desde la Plaza del Congreso al min. de Salud.  

Las organizaciones que integran el Foro Permanente de la Discapacidad convocaron a un cese involuntario de actividades por 48 horas, hoy martes 21 y mañana miércoles 22 “Ante la falta de avances y el deterioro en las condiciones de atención, acompañamiento y financiamiento” por parte de la gestión Milei, empeñada en maltratar al sector.

El Foro es un colectivo que reúne a personas con discapacidad y más de veinte entidades dedicadas a la educación y asistencia de las personas. Por ejemplo, conforman el Foro la prestigiosa obra de San Luis Orione; la Comisión para Personas con Discapacidad del Arzobispado de Buenos Aires, la federación Converger; varias cámaras de prestadores.

Por ejemplo, y solo por citar, el Consejo Argentino para las personas con Discapacidad; las cámaras de servicios de apoyo a la integración escolar CASAIE; de entidades médico asistenciales para La Rehabilitación CEMARID; la asociación de transportistas ATAECaDis; la asociación de entidades educativas AiepesA; la asociación de padres, APADEA; y más.  

Cese y movilización  

El Foro, asimismo, convocó a una movilización el miércoles 22 a las 11, desde la Plaza d; el Congreso hacia el ministerio de Salud. La decisión la tomaron luego de que el viernes último la ANDIS cortara la disposición de diálogo y demostrara una irresponsabilidad absoluta como agencia gubernamental para el sector de la discapacidad.

Hace un mes el gobierno determinó más de $121.000 millones de pesos para adecuar los aranceles del Sistema único de Prestaciones, atrasado adrede por el gobierno. Ni la ANDIS ni el ministerio de Salud utilizaron los fondos para ese fin y no se sabe dónde están. El viernes último el Foro presentó una nota ante la ANDIS para reclamarlos.

Sin embargo, el interventor del organismo, Diego Vilches, en el lugar, se negó a recibir el reclamo escrito. Si se reunió con referentes de Foro, pero les dijo que la situación se resolvería tras las elecciones del domingo 26-10.  Lo cual se entendió como una extorsión pues los fondos ya están asignados por la jefatura de Gabinete y el min. de Economía.

Con razón, desde el Foro evaluaron que “las personas con discapacidad, familias y prestadores del sector fueron nuevamente objeto de maltrato y ausencia de respuestas concretas a los reclamos”, aquel viernes 17. Y esa situación, justamente es la que generó este paro involuntario que comienza hoy, y la manifestación de mañana.

Martes 21 y miércoles 22 de octubre – cese involuntario de actividades.
Miércoles 22 de octubre – 11 h 📍 movilización desde la Plaza del Congreso hacia el Ministerio

Dejar una respuesta