Del País, Infancia, Obras públicas, San Isidro

El ministro Katopodis inauguró un Centro de Desarrollo Infantil en San Isidro

El Centro de Integración y Cuidados Infantiles (CICI) “San Antonio”, en Neuquén 1100, Beccar

El Centro de Integración y Cuidados Infantiles (CICI) “San Antonio”, en Neuquén 1100, Beccar

Es el Centro de Integración y Cuidados Infantiles San Antonio, en Beccar (CICI). Lo acompañó el intendente de San Isidro, Gustavo Posse. A través del Programa de Infraestructura del Cuidado el Ministerio de Obras Públicas construye 500 de estos centros en toda la Argentina, informaron desde el MOP. En San Isidro el MOP invierte $8.271 millones en diferentes obras públicas, informaron asimismo.

El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y el intendente de San Isidro, Gustavo Posse inauguraron el Centro de Integración y Cuidados Infantiles (CICI) “San Antonio”, en Beccar. El flamante CICI tiene una superficie cubierta de 265 m2; y capacidad para albergar a más de 100 niños y niñas de 45 días a 4 años.

El espacio infantil tiene un patio interior (arquitectónico), para dar luz, y distintas salas según las edades. A saber, una sala maternal (de 45 días a 1 año) y lactario. Otra de niños/as deambuladores (1 año a 2 años). Y además y tres salas para niños y niñas de 2 a 4 años, adaptables como espacios lúdicos, de juegos infantiles o comedor.

Durante la actividad, Katopodis destacó: “Este nuevo Centro de Desarrollo Infantil de Beccar es uno de los 500 que el Gobierno Nacional está construyendo con la misma calidad en todo el país”. Y agregó: “Argentina tiene futuro sobre la base de apostar a más oportunidades, derechos y a un Estado presente”.

CICI San Antonio

El corte de cintas con las docentes, los funcionarios y un papá con su hijo

El centro San Antonio, informaron desde el MOP, se emplaza en una zona en desarrollo de infraestructura educativa para la localidad sanisidrense. Donde además funcionan la Escuela Técnica N°1 (secundaria), la Escuela Especial N°503 y el Jardín de Infantes 914 de San Isidro.

Su principal objetivo es igualar oportunidades para la primera infancia y reducir las brechas existentes de pobreza, género y distribución territorial en el acceso a espacios de desarrollo infantil. Asimismo, estos espacios tienen servicio de cuidado, educación, promoción de la salud, recreación y estimulación para las y los niños.

En San Isidro, según se informó, el ministerio de Obras Públicas lleva adelante una inversión de $8.271 millones. La inversión apunta a obras y proyectos viales, de agua y saneamiento. También a gestión del riesgo hídrico, infraestructura urbana, rural y del cuidado, y del Plan Argentina Hace, además.

Dejar una respuesta