Educación, Medio Ambiente, Periodismo y comunicación, Tigre

El periodista Ricardo Grassi en el Centro Universitario de Tigre CUT

Ricardo Grassi, periodista cofundador, director editorial y jefe de redacción de la Plaforma Ciudadana sobre Cambio Climático para un Mundo Sostenible (citiplat.org)

Ricardo Grassi, periodista cofundador, director editorial y jefe de redacción de la Plaforma Ciudadana sobre Cambio Climático para un Mundo Sostenible (citiplat.org)

El periodista radicado en Afganistán desde la última dictadura cívico militar encabezará una charla abierta. Bajo el título “Cambio climático y desinformación: un desafío para la comunidad de vida”. Ricardo Grassi está vinculado a la agencia IPS-Inter Press Service; y a medios de comunicación afganos. Y con relación a la Argentina es exdirector de la mítica revista El Descamisado (1973-1974). Y autor del libro, El Descamisado–Periodismo sin Aliento (Sudamericana 2015). Donde cuenta los avatares de la que fue una de las principales revistas políticas de los años ´70, previos al golpe.

El periodista argentino, Ricardo Grassi, es cofundador, director editorial y jefe de redacción de la Plaforma Ciudadana sobre Cambio Climático para un Mundo Sostenible (citiplat.org). Una iniciativa de colaboración entre la UNESCO y la agencia informativa internacional IPS-Inter Press Service (https://ipsnoticias.net/).

Pero, además, Grassi es uno de los pocos que puede relatar, en primera persona, el regreso de Juan Domingo Perón a la Argentina, después de 18 años de exilio, en los ´70. Incluida la masacre de Ezeiza. Y los avatares políticos hasta el golpe cívico militar que dio paso a la última dictadura. Como tantos debió exiliarse. Y así llegó a Afganistán.

Esos datos sobre él se pueden leer en las solapas de su libro, El Descamisado–Periodismo sin Aliento (Sudamericana 2015). Donde también hay tapas de esa revista política -Y de, El Peronista, y, La Causa Peronista-. Las cuales se destacaron por privilegiar la información y el análisis, más allá de la pertenencia ideológica. Él las dirigió entonces.

El flyer municipal

Cambio climático y desinformación

Avezado periodista internacional, Grassi encabezará una charla en el Centro Universitario de Tigre CUT. Será en el marco del convenio académico entre el municipio de Tigre y la Universidad de San Isidro Placido Marín USI. El encuentro será el viernes 17, a las 18:30 h, con entrada gratuita, en la sede universitaria tigrense, en la calle, Solis 1.

Sin embargo, no hablará de los años ´70 de la Argentina. Sino de temas referidos al cambio climático y por supuesto a la información, temática que lo ha acompañado desde la juventud hasta nuestros días desde el periodismo. Según adelantaron desde el CUT abordará cuestiones referidas a la desinformación y el cambio climático.  

“¿Cuáles son las principales formas de desinformación relacionadas con el cambio climático y cómo afectan nuestra percepción y acción frente a este problema global?”, es una de las preguntas que intentará contestar. Y otra: “¿Cómo la educación puede ayudar a contrarrestar la desinformación y fomentar una comprensión más precisa de los desafíos que enfrenta nuestra comunidad de vida?”.

GC

Dejar una respuesta