Elecciones 2023, Política, Provincia, Vicente López

El Pollo Sobrero presentó la lista del FIT-Unidad en el Sindicato de Municipales de Vicente López

El dirigente gremial del ferrocarril Sarmiento dio una conferencia en el STMVL

El dirigente gremial del ferrocarril Sarmiento dio una conferencia en el STMVL

El precandidato a la gobernación bonaerense, Rubén Pollo Sobrero, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores FIT-Unidad, por la lista que apoya a Bregman-Del Caño, a nivel nacional, presentó la lista de precandidatos a la intendencia y al Concejo Deliberante de Vicente López. El acto tuvo lugar en el Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López STMVL. Varios delegados del STMVL forman parte de la lista local. El secretario general del STMVL, Victorio Pirillo, anunció que como otros años el día de los comicios mantendrá el sindicato abierto, para que los partidos pequeños que no tienen bunker lo usen como punto de referencia.  

“Quería presentar la lista en un sindicato y elegí el STMVL” dijo el dirigente gremial ferroviario, Ruben Pollo Sobrero, en la sede del Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López. Allí presentó a los precandidatos locales a la intendencia y al Concejo, por el FIT-Unidad, lista Unir y Fortalecer la Izquierda 1A, que apoyan la fórmula nacional Bregman-Del Caño.

Sobrero es precandidato a la gobernación bonaerense. Pero, sobre todo, es reconocido por su trayectoria sindical en el Ferrocarril Sarmiento. Donde es secretario general de la Unión Ferroviaria, seccional Gran Buenos Aires Oeste-Haedo de ese ferrocarril. Por una lista clasista. Y es dirigente del Plenario Nacional del Sindicalismo Combativo.

Acompañó a Sobrero, además, la precandidata a la vicegobernación, Nathalia González Seligra (44), docente y socióloga, dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas PTS, y activista de la agrupación feminista de mujeres socialistas, Pan y Rosas. Además, ejerció como diputada nacional por Bs. As., en 2017, por el sistema de rotación de su frente.

Precandidatos locales

El delegado del STMVL, Barrientos, precandidato a primer concejal y delegado del STMVL. Barrientos y Sobrero son de Izquierda Socialista en el FIT-Unidad

El precandidato a la intendencia de Vicente López es, Luciano Corradi, trabajador tercerizado del área de seguridad en aeropuertos, y vecino de Olivos. Junto a ellos en la mesa de oradores estuvo el precandidato a primer concejal del distrito, Alberto Barrientos, enfermero profesional, delegado del área de Salud del STMVL. Pero no era el único.

En la lista local hay al menos cinco delegados del sindicato de municipales de Vicente López, que conduce, Victorio Pirillo. Se trata de la trabajadora social, Laura Cajal, cuarta en la lista; la enfermera profesional, Norma Arias, octava; el trabajador jubilado, Jorge Leopoldo Biglieri, veterinario, quinto; y el trabajador Mariano Andrés Pigni, primer concejal suplente.

Corradi, sobre Vicente López, puso de relieve que la lista local está compuesta “pura y exclusivamente por trabajadoras y trabajadores. Es uno de los mensajes que queríamos dar en estas elecciones”, explicó el trabajador de seguridad aeroportuaria. “Si votan al FIT –consideró Corradi- las y los trabajadores van a tener mejores condiciones para la lucha”.

En esta línea puso, como ejemplo, que esa composición de trabajadoras y trabajadores hizo que el Frente de Izquierda impulsara las movilizaciones en Jujuy contra la reforma constitucional inconsulta. Y la represión del gobierno de Gerardo Morales a las y los docentes en paro. Y que, a la vez, muchos apresados por la protesta social sean del Frente.

Corradi también valoró la propuesta de la izquierda trotskista de bajar la jornada laboral a 6 horas, para fomentar el empleo. Y criticó las políticas municipales que fomentan los negocios inmobiliarios y destruyen el ambiente. También puso de relieve que esos negociados, contrastan con las necesidades, y la carestía de vida, de los barrios populares del distrito.

Sobrero: no al FMI

Nathalia Gonzaléz Seligra, precandidata con Sobrero, y Luciano Corradi, precandidato a intendente de Vicente López

Sobre la propuesta para la provincia de Buenos Aires, Sobrero explicó: “En provincia hace casi 40 años que gobiernan los mismos. Y no hay cloacas, ni agua. Pero hay inseguridad con zonas liberadas. Hay extrema pobreza. Y barrios de muy alto poder adquisitivo. Y la pobreza estructural en el `74 era del 4%; con Macri llegó al 37%; y con este gobierno estas en el 43%”.

Sobrero explicó que “eso lleva a que nosotros tengamos que fomentar una fuerte discusión sobre qué es lo que se prioriza. Si la deuda externa o la deuda interna. Para nosotros es fundamental la ruptura con el Fondo Monetario internacional. Porque eso va a significar que esa plata va a quedar acá en la Argentina, como quedó demostrado en 2001”

“Cuando yo planteo esto -reveló Sobrero- muchos dicen: `no, cómo vas a dejar de pagar”. Bueno, primero porque es ilegítima. No es legal tampoco. Es por fondos que no entraron al país. Y que violó todos los estatutos, el Congreso Nacional. Es como dijo en los EEUU el presidente de la Bolsa de Comercio: “fue una plata que se dio a Macri para que gane las elecciones y ni siquiera logró eso”.

Para Sobrero: “Es una deuda odiosa. Como se dice a nivel internacional. Son U$S 45.000 millones que nos comprometen con el Fondo Monetario Internacional por 100 años. Cada 15 días vienen y te dicen qué es lo que podés gastar, y que no. Entonces pasas a ser una colonia.   Nosotros queremos romper con todo eso. Somos los únicos que planteamos eso”.

La elección

La conferencia con las y los candidatos

Sobre la unidad de la izquierda clasista, trotskista, señaló: “Una cosa es la realidad que te muestra la televisión. Que ha instalado un candidato de ultraderecha como Milei. Y otra cosa es lo que pasa abajo. Hasta ahora ese famoso avance de Milei no dio en ningún lado. Al revés, los que iban con él terminaron sacando menos votos por ir con él”.

“Por ejemplo -señaló Sobrero- en Tucumán, Bussi que tenía el 16% de votos, cuando fue con Milei bajó al 4%.  Adrián Menem, en La Rioja, tenía casi el 30% de votos, y cuando se enteraron de que iba con Miliei bajo al 20%. En Ushuaia sacó el 4%, muy muy bajo. Y en Córdoba también. La gran vedete de estas elecciones es el voto en blanco o el no ir a votar”.

“Una cosa es lo que te muestra la televisión -aseveró Sobrero- y también las encuestas. A nosotros nos está yendo bien. Cuando vamos por los barrios, la gente que nos votó en la elección anterior nos dice que nos va a votar otra vez. Nosotros en las anteriores elecciones de medio término sacamos el 10% a nivel nacional. Incorporamos concejales y diputados”.

Sindicato abierto

“En esta elección creo que nos van a votar más -evaluó Sobrero- Lo que digan los grandes medios nos tiene sin cuidado. Nosotros, todos los días hablamos, cara a cara, con las y los trabajadores. Y ellos nos dicen: vienen tiempos de movilización, de conflictividad social. Y cuando hay que salir a la calle los únicos que acompasñasmos somos nosotros, la izquierda”:

Además, explicó que para el FIT-Unidad “la única deuda es con los docentes, la salud, con el salario municipal que está bajo la línea de indigencia. La única deuda del país es con su gente. No con los acreedores externos”, enfatizó. El saludo final estuvo a cargo del secretario general de los municipales, que valoró el sindicato abierto a todas las corrientes de opinión.

 Pirillo, además, anunció que este año, otra vez, pondrá a disposición de los partidos y frentes, que carecen de bunker, la sede sindical el día de las PASO. Desde hace varias elecciones atrás el STMVL abre el domingo de elecciones, para que los partidos chicos tengan como referencia el lugar, para sus fiscales o para dar información a la prensa.    

Gustavo Camps

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: