En la región, Opinión, Por Esteban Bresolín, Teatro

«El teatro es siempre creación colectiva»

Esteban Bresolín director, autor, actor y uno de los constructores de la nutritiva experiencia actual del teatro regional, en esta nota revela un encuentro con el recordado hacedor, Jorge López Vidal (1941-2017), uno de los fundadores del Movimiento de Teatro Popular, que en sus últimas tareas creó y piloteó el Teatro Comunitario La Brecha. “El teatro es siempre creación colectiva” dicen. Tal vez sea una de las claves, por las que el teatro independiente de la zona norte es de referencia.

Por Esteban Bresolín*  

Esteban Bresolín 2

El teatro es siempre creación colectiva. La primera vez que escuché a Jorge López Vidal hacer esta aseveración en un tardío almuerzo del Otoño de 2016, me sorprendí. Me sentí desafiado y ultrajado en mi ego tanto de escritor como de director. Me opuse de entrada internamente a la afirmación como por lo general hago con las cosas que me sorprenden (una suerte de armadura racional que me he ido armando con los años).

Entendí entonces lo que aquel viejo pillo estaba queriendo hacer con nosotros: llevarnos al cuestionamiento sobre la mismísima pelusa de nuestro ombligo. Desconozco qué habrá pasado con los otros compañeros que compartían aquella desventura teatral (nunca me atreví a preguntarles). Lo que no me cabe la menor duda es que en mí provocó una profunda reflexión acerca del tema.

El teatro es siempre creación colectiva. La segunda vez que se lo escuché decir, yo ya estaba preparado y con fundamentos acerca del tema: preguntas, repreguntas y cuestionamientos que en definitiva jamás le haría. Llegado el momento de la enunciación (que sabía que tarde o temprano llegaría), no quise ser tan burdo y hablar de lo implícito, solo atiné a agudizar mis sentidos para percibir lo que estaba por venir.

jorge_lopez_vidal

Jorge López Vidal (1941-2017) Foto Asoc. Arg. de Actores (AAA)

Ya no estaba tan convencido de oponerme al contundente enunciado y además creía comprender el por qué Jorge lanzaba aquella afirmación ante nosotros, y eso me tranquilizaba. Ahora intentaría rescatar los fundamentos. Poco de eso hubo; lo suficiente como para comprender mejor la idea y empezar a acordar con ella.

Pasaron muchos meses. Año y pico masomenos. El viejo se apartó del camino. Yo escribo teatro en mi computadora de forma casi compulsiva y a aquellos compañeros de entonces los veo poco y nada. Son esos lapsos en que todo se mueve tan rápido que da la sensación de que el pasado cercano es más lejano de lo que el calendario indica.

Hoy no me cabe la menor duda: López Vidal tenía razón (la distancia y la muerte me hacen pensar en mi egoísmo de no haber admitido ante el maestro de cuello duro la enseñanza). El teatro es siempre una creación colectiva. Esta tercera vez, lo digo yo. Si es capricho de uno se limita. Si queda en hojas se seca al primer otoño. Su magia nace al fin cuando las almas se juntan y unidas crean. Así es como levanta vuelo. Ese delgado vínculo del aquí y ahora lo ha convertirlo en tan indestructible como efímero es.

EB

* Director, autor, actor e investigador teatral, vecino de la zona norte

Dejar una respuesta