Arte, De norte a norte, Derechos Humanos, Tigre

En memoria de Haroldo Conti

Cada año se conmemora el 5 de mayo como el Día del Escritor Bonaerense en honor a Haroldo Conti, autor de la novela, Sudeste y otra de las víctimas de los secuestros, desapariciones y asesinatos de la última dictadura militar, en esa fecha. El 25 de mayo de 1925, asimismo, es la fecha del natalicio del comprometido escritor, y en este contexto, el municipio de Tigre lo homenajeo con un mural que creo la artista tigrense Florencia Bassi Ortega. Conti cumpliría 94 años. En el arroyo Gambado, además, el municipio convirtió la casa de fin de semana del escritor, en museo en 2009 y este año, según anunció, la podrá en valor.

[wpvideo 3D4HIeIW]

En el mes aniversario del natalicio del recordado escritor Haroldo Conti y en el mismo mes en el que fue secuestrado y desaparecido por la última dictadura, el Municipio de Tigre lo homenajeó con un mural realizado por la artista tigrense, Florencia Bassi Ortega, en la estación fluvial del distrito. El lugar fue elegido porque es desde donde parten las embarcaciones que van hasta la vivienda del escritor en el arroyo Gambado, hoy convertida en casa museo.

Conti fue un escritor premiado y con gran compromiso político, que lo llevó a rechazar la posibilidad de obtener un importante reconocimiento internacional, la Beca Guggenheim, y a oponerse férreamente a la última dictadura. Nació en Chacabuco (Buenos Aires), el 25 de mayo de 1925, y fue secuestrado de su casa en la CABA, el 5 de mayo de 1976; el dictador, Jorge Rafael Videla, en 1980, confirmó ante periodistas extranjeros que el escritor estaba muerto.

El compromiso que tenemos desde el área de Derechos Humanos del municipio es principalmente reconocer a los grandes vecinos de Tigre que sufrieron y padecieron la persecución, en un momento muy complicado para expresarse libremente en nuestro país”, explicó la directora general de Derechos Humanos de municipio, Verónica Caamaño, durante la inauguración del mural de Bassi Ortega esta semana.

Tigre mural HAROLDO CONTI INTERNA 1

El 1962 Haroldo Conti editó Sudeste, una novela inspirada en las islas delteñas, que fue la primera del autor en ese género

Casa Museo Haroldo Conti

Haroldo Conti es uno de los tantos escritores que el paso de los años no pudieron callar” señaló Caamaño y felicito a la artista por su memoria y dedicación”, destacó la comunicación municipal. Los difusores de la biografía del escritor homenajeado relatan que en su casa delteña, Conti comenzó a escribir, Sudeste, su primera novela, editada en 1962, obra que el cineasta, Sergio Bellotti, en 2002, llevó al cine, con guion de Daniel Guebel y de él mismo.

«Para mí es un orgullo que mi viejo esté plasmado en un mural y que Tigre lo reconozca. Soy amante del Delta y que hoy mi papá pueda estar en esta estación que conecta a tanta gente me parece simbólico y conmemorativo. Estoy muy agradecido», expresó Ernesto Conti, hijo del escritor, quien en los últimos días pasó por los estudios de Tigre Radio Online para recordar a su padre en una entrevista en el programa Somos Tigre, destacó la comunicación

Tigre mural HAROLDO CONTI INTERNA 2 Verónica Caamaño

Ernesto Conti, hijo del autor de Sudeste (1962), con Verónica Caamaño, directora general de derechos humanos de Tigre; enfrente de ambos, la locutora de «Tigre Radio Online

Este año, además, se cumplen 10 años de la apertura de su casa museo. El Municipio trabaja en su puesta en valor, con refacciones, nuevos contenidos y una línea de tiempo que contará su historia, “para brindarle al público una propuesta cultural renovada y entretenida. Permanecerá cerrada al público hasta nuevo aviso. En tanto que los talleres literarios que allí se dictaban serán trasladados a otro espacio, cerca de allí”, informó el municipio.

Para más información, consultar el Facebook del museo: @CasaHaroldoConti.

Dejar una respuesta