Es por una ordenanza de protección animal que prohíbe la tracción a sangre en el distrito. La iniciativa partió el Ejecutivo municipal en colaboración con la ONG Centro de Rescate y Rehabilitación Equino “CRRE”. La anunció el intendente Juan Andreotti, en un homenaje a los proteccionistas locales de animales a fines de setiembre último. El Deliberativo la voto por unanimidad a mediados de octubre. El vecino Jorge intercambió su caballo por una moto eléctrica esta semana.


“Vamos a eliminar la tracción a sangre, recuperar a los caballos en un santuario y brindar a quienes los tenían motos eléctricas capaces de tirar carros, para que no pierdan la posibilidad de trabajar”. El intendente lo anunció así en setiembre último y el Deliberativo aprobó por unanimidad una ordenanza a mediados de octubre.
Esta semana don Jorge cambió su caballo Corto por la moto eléctrica. El hombre contó que “desde chico -tiene 70 años actualmente- junto chatarra, vendí leche, huevos, verdura, siempre a caballo”. Jorge reconoció que “me gustó la propuesta del Municipio, por eso vine y doné el caballo, que va a estar bien cuidado”.
También relató que tenía a Corto hace 15 años. Al entregar a Corto al Centro de Rescate y Rehabilitación Equino (CRRE) el vecino del barrio San Ginés señaló: “Va a retozar ahí: además había que herrarlo y darle de comer, porque tira el carro. Ahora yo seguiré trabajando con la moto eléctrica (…)”.
En el acto estuvo el intendente, Juan Andreotti. Y hubo funcionarios municipales. También estuvo el presidente del Deliberativo, Santiago Aparicio. Andreotti valoró el trabajo junto a “el Centro de Rescate y Rehabilitación Equino (CRRE) y los proteccionistas de San Fernando”.
El “santuario”

“Es una noticia muy linda: Jorge, su dueño, intercambió la libertad de su caballo para seguir realizando su trabajo con una moto eléctrica”, resumió el intendente sobre lo acontecido. El intercambio tuvo lugar frente al edificio de Tránsito, en la colectora del Acceso a Tigre. Andreotti, asimismo, valoró la actitud del vecino Jorge.
Sobre esto último Andreotti señaló: “Quiero agradecerle por su compromiso. Por entender qué es lo mejor para el caballo”. Y luego consideró: “lo bueno además es que vamos avanzando. es el segundo animal que llevamos en el mes a la CRRE. Es para que tengan una mejor vida allí”.

Los caballos rescatados van al centro CRRE a un sector que gráficamente denominaron “santuario”. Tras el intercambio Andreotti explicó: “Esto es entre todos, tenemos que seguir concientizando y entender que los caballos son seres sintientes a los que debemos devolverles su dignidad”.
El concejal Aparicio, en tanto, también rescató la decisión del vecino Jorge “que a sus 70 años entendió la problemática y entregó su caballo con lo que representa y el cariño que le tiene. Nos da un ejemplo de que todo puede cambiar. Y como él, ojalá haya muchos vecinos más para cambiar su caballo por un carro eléctrico”.
Aparicio valoró, asimismo, la posibilidad de “trabajar en conjunto con los proteccionistas para lograr una mejor ciudad”. Por más información las y los interesados pueden comunicarse con Orden Urbano de lunes a viernes al 5245-2450 de 8 a 13. O personalmente en Colectora Reguera 1447 de lunes a viernes de 8 a 16.
GC
Dejar una respuesta