Desde el viernes 29 de mayo el municipio autorizó el funcionamiento de determinadas industrias, con certificado habilitante y el cumplimiento de protocolos sanitarios. Se trata de las industrias: automotriz y autopartes; metalurgia, maquinaria y equipos; madera y muebles; manufacturas de cuero; calzado; gráfica, ediciones e impresiones; juguetes; plásticos y subproductos; acero, aluminio y metales afines; electrónica y electrodomésticos, y química y petroquímica, informó el municipio en un comunicado de prensa.

Un fragmento de la página que habilitó el municipio para que los industriales exceptuados completen la solicitud de habilitación.
Con la mira puesta en ayudar «a disminuir el impacto económico y social en los comercios de barrio e industrias locales», según explico en un comunicado de prensa, Vicente López exceptuó del cumplimiento del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio una serie de rubros industriales de la economía local. Los establecimientos deberán garantizar la movilidad del personal en medios de transporte privados habilitados, informó la comuna.
La actividad de dichas industrias, como ha sucedido en otras comunas de la región, por caso Tigre y San Martín, estará sujeta al cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos en cada jurisdicción, autorizados por Provincia y Nación, y de condiciones que garanticen medidas de higiene y distanciamiento para prevenir el contagio. Como es de conocimiento público, el incumplimiento o la situación Epidemiológica pueden volver atrás las autorizaciones.

Los empresarios deben cumplir con un estricto protocolo de prevención de la COVID-19, y garantizar la seguridad sanitaria de sus trabajadores
«Es bueno que diferentes industrias del municipio hayan retomado sus actividades y que muchos vecinos puedan volver a trabajar. Todos ellos lo necesitaban, porque vienen haciendo un gran esfuerzo», señaló el intendente Jorge Macri, según la comunicación municipal. Además, destacó: «Espero que pronto suceda lo mismo con los negocios de cercanía, porque los comerciantes están muy angustiados y quieren que la provincia les dé la chance de pelearla».
De este modo, para acceder a la autorización de funcionamiento, las empresas a las que alcanza la excepción deberán completar online un formulario de Declaración Jurada que los habilitará automáticamente a reiniciar las actividades y deberán tramitar el Certificado Habilitante en este: LINK. Los establecimientos deberán garantizar la movilidad del personal en medios de transporte privados habilitados, no en transporte público (tren, colectivo).
GC
Dejar una respuesta