Sociedad, Tigre

Encuentro interreligioso por la paz

Con representantes de diversos credos y cultos religiosos, el intendente Julio Zamora participó de la jornada por el Día Internacional de la No Violencia, en el Museo de Arte Ricardo Ubieto (MAT). Cada 2 de octubre se recuerda el nacimiento de Mahatma Gandhi (1869-1848), un líder social y político indio que cultivó, práctico y promovió como pocos la no violencia, en la vida pública y la vida privada de las personas.

Referentes religiosos y la intendencia de Tigre firmaron una declaración conjunta “como símbolo de compromiso de los valores espirituales”. Cada 2 de octubre, fecha de nacimiento del líder indio pacifista, Mahatma Ghandi, por iniciativa de Naciones Unidas (ONU)  se conmemora el Día Internacional de la No Violencia.

“Me parece importante hablar de integración, del reconocimiento del otro, y entender que si se piensa distinto uno se puede enriquecer. Es un primer paso para avanzar en la cultura de la paz y dejar atrás desigualdades sociales”, señaló el intendente, Julio Zamora, firmante del documento por la intendencia.

7 grupal zamora

De acuerdo con la información oficial, “La festividad tiene como objetivo difundir el mensaje de la no violencia a través de la educación y cultura. Además, pretende concienciar a la sociedad sobre la tolerancia y la comprensión mutua, para poder lograr así el pacifismo de cara al futuro”.

 El director Ejecutivo del Consejo Económico y Social, Emiliano Mansilla, que dio inicio a la jornada explicó sobre el convenio: “Queremos establecer un mecanismo de diálogo permanente con la agenda de cada organización que hay en el distrito y generar acciones concretas por la paz, el diálogo y la democracia”.

Tras las bienvenidas, agradecimientos y saludos de rigor, Pablo Chan, del Templo budista Fo Guang Shan, destacó: “La convocatoria fue muy importante para poder trabajar en conjunto y mejorar el diálogo”. Luego, Moshe Abudarham, rabino de Beit Shabat explicó que la clave es “respetarnos, los unos a los otros”.

  El rabino de la comunidad sanfernandina, además, se preguntó: “¿Cómo es posible que no podamos vivir en paz?” y puso de relieve que “La paz se logra trabajando desde el interior de cada persona” tras agradecer al municipio “por tener esta oportunidad para traer esos valores a toda la comunidad”.

 En un comunicado de prensa la intendencia informó que “el Municipio de Tigre trabaja para la equidad, apostando a la cultura del encuentro, valores y tradiciones en materia religiosa, con el desafío de que todos puedan vivir en una sociedad con mejores condiciones de vida”.

Dejar una respuesta