El intendente, Fernando Moreira, la visitó ayer jueves junto al presidente de la firma, Jorge Viturro. Escorial es una de las plantas industriales de la ciudad que reabrió sus puertas luego de completar el proceso de habilitación municipal y asumir el cumplimiento de los protocolos sanitarios. La firma fue autorizada a producir en sus dos plantas situadas en Villa Lynch y Billinghurst. Escorial es fabricante de electrodomésticos, entre los que se destacan cocinas y termotanques de uso hogareño.

El intendente Moreira y el CEO Jorge Viturro, la recorrieron ayer jueves
El intendente de San Martín, Fernando Moreira, recorrió la fábrica metalúrgica Escorial, productora de cocinas y termotanques de consumo hogareño, que reabrió su producción de manera parcial con el 50% de los trabajadores, luego de reacondicionar la fábrica para cumplir con las condiciones de distanciamiento entre los empleados, entregar máscaras y barbijos al personal y cumplir con los protocolos sanitarios de prevención de coronavirus.
La empresa de San Martín, informó una gacetilla municipal, volvió a producir en sus dos plantas en Villa Lynch y Billinghurst, tras recibir la habilitación municipal el 21 de mayo último, en el marco de la etapa de reaperturas parciales de algunas actividades económicas en San Martín. Durante la recorrida, junto al presidente de la firma, Jorge Viturro, el intendente reconoció la raigambre empresarial de la fábrica en el distrito sanmartinense.

En San Martín, según cálculos municipales, el proceso de apertura con aprobación de protocolos por los gobiernos nacional y provincial, permitió que 18 sectores productivos tramiten las certificaciones ante el municipio, para reabrir
«En esta etapa -explico el intendente Moreira, según difundió el comunicado municipal- también estamos atendiendo al sector económico, de acuerdo con las normativas nacionales y provinciales, con estrictos protocolos sanitarios y con la movilidad de los trabajadores a cargo de las empresas, que son parte de los requisitos que exigimos a las industrias para ingresar en este proceso de reaperturas parciales”.
En San Martín, según cálculos municipales, el proceso de apertura con aprobación de protocolos por los gobiernos nacional y provincial, permitió que 18 sectores productivos tramiten las certificaciones ante el municipio, lo que implicó la presentación de documentación y planes que deben cumplirse estrictamente. La gobernación puso de relieve que el incumplimiento, o bien cambios en la situación epidemiológica, pueden volver atrás las habilitaciones.

Para comenzar a funcionar, las empresas de los rubros exceptuados deben completar el trámite de habilitación en el sitio web oficial sanmartin.gov.ar/empresas/
Tras la visita oficial a Escorial, desde el municipio difundieron que en el marco de la pandemia por coronavirus, en San Martín se creó el Programa de Acompañamiento a Pymes, a través del cual se otorga información y asistencia a las empresas y fábricas afectadas con el aislamiento. Para comenzar a funcionar, las empresas de los rubros exceptuados deben completar el trámite de habilitación en el sitio web oficial sanmartin.gov.ar/empresas/.
GC
Dejar una respuesta