Educación, Islas, Participación Ciudadana, San Fernando

Escuela N°26 Yapeyú: un siglo de educación en las islas sanfernandinas

La directora, Julieta Salgado, destacó el valor comunitario de la institución

La directora, Julieta Salgado, destacó el valor comunitario de la institución

Funcionarios y concejales municipales compartieron los festejos del centenario de la Escuela Nº 26 de Río Carabelas, Yapeyú, en la segunda sección de islas sanfernandinas. La actual directora del establecimiento, Julieta Salgado, recordó que la escuela surgió de la comunidad isleña y destacó que fue una familia isleña, la que donó los terrenos donde se levanta el actual edificio donde se festejó el centenario.

Una torta para el centenario de la EP 26

La comunidad educativa de la Escuela Primaria Nº 26, Yapeyú, del Río Carabelas,  celebró el centenario de la creación del establecimiento.  La institución educativa está en el Pueblo Nueva Esperanza, en la segunda sección de islas sanfernandinas. Desde la estación fluvial se llega a ella tras un viaje de más de dos horas y media.  

En la celebración, estuvieron representando al municipio el secretario de Gobierno Ignacio Pérez; la subsecretaria de Educación e Integración Social, Mariana Miola; y el presidente del Consejo Escolar, Matías Del Federico, con la consejera escolar Patricia Bolo Bolaños; y los concejales Jorge Barrasa y Hernán Rondán.

Sobre la escuela centenaria Pérez consideró que “aquí podemos ver lo que hace la educación pública mediante estas escuelas que tiempo atrás otros gobiernos quisieron cerrar”. Se refería a la olvidable gestión Vidal (2015-2019), una verdadera amenaza para la educación isleña. Y además se refirió al presente de la educación.

Universo maravilloso

La comunidad educativa presente en los festejos

En esa línea evaluó que el actual contexto es “muy complicado” porque “se quiere dejar de lado el Estado” cuando en realidad “el Estado presente ayuda al futuro de los chicos y chicas isleños y de todo nuestro distrito”. Asimismo, exhortó a luchar “por una escuela pública de calidad e inclusiva para todos nuestros vecinos”.

En tanto, la directora del establecimiento, Julieta Salgado, informó: “La escuela surgió por las necesidades de esta hermosa comunidad isleña de la Segunda Sección de Islas. Este edificio no es el original; pasó por diferentes lugares hasta que una familia donó el terreno donde hoy se levanta”. También destacó el valor comunitario de la institución.

En esta línea explicó que “por aquí pasó no sólo la mayoría de la comunidad. Sino también maestros y maestras que dejaron una huella imborrable en la memoria de todos y todas”. Salgado trabaja en el establecimiento desde 2021. Y durante la jornada festiva recordó positivamente su llegada al establecimiento y las expectativas de labor

En esta línea explicó que hubo “un antes y un después en mi vida. Creo que a quienes estamos en educación, vivir la experiencia del ámbito rural, nos cambió para siempre. Vine con muchas expectativas, al finalizar un ciclo lectivo y sin saber que pasaría con estas tres horas de viaje en lancha”.

La directora, asimismo, recordó que “encontré un universo maravilloso de niños y niñas, y un grupo de docentes que acompañan el día a día; estoy muy contenta y orgullosa del trabajo que hacemos en la escuela Yapeyú”.

Dejar una respuesta