Energía, Obras públicas, Provincia

Estación Transformadora y línea de alta tensión Guaminí-Coronel Suárez

Desde Infraestructura calcularon que la obra beneficiará a 45.000 vecinos de de Guaminí, Casbas, Laguna Alsina (Guaminí), Carhué (Adolfo Alsina), Espartillar y Pigüé (Saavedra) y Coronel Suárez

Desde Infraestructura calcularon que la obra beneficiará a 45.000 vecinos de de Guaminí, Casbas, Laguna Alsina (Guaminí), Carhué (Adolfo Alsina), Espartillar y Pigüé (Saavedra) y Coronel Suárez

La inició la Provincia en un predio de 15.000m2. La lleva a cabo el ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, a través de la subsecretaría de Energía. La obra aumentará la potencia, mejorará el servicio eléctrico. Y promoverá el desarrollo productivo e industrial, con beneficios a más de 45.000 vecinos y vecinas de la región, informaron desde Infraestructura. Abarca los municipios de Guaminí, Coronel Suarez, Adolfo Alsina y Saavedra.

El ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, a través de la Subsecretaría de Energía, inició las obras de la Nueva Estación Transformadora y línea de alta tensión, Guaminí-Coronel Suárez. Según cálculos oficiales, beneficiará a los municipios de Guaminí, Coronel Suarez, Adolfo Alsina y Saavedra.

Los trabajos, informaron, consisten en la ejecución de una Estación Transformadora (ET) de alta tensión, en un predio de 15.000 m2. El proyecto incluye todas las obras civiles y el montaje del equipamiento eléctrico para su puesta en servicio. Tendrá, además, dos campos para transformar la tensión de 132 kV a 33 y 13,2 kV.

Esto, explicaron permitirá abastecer la demanda industrial, comercial y de usuarios particulares. También se proyecta un edificio destinado a comando, protección, medición, telecontrol, comunicaciones y servicios auxiliares, donde también se ubicarán las celdas de media tensión, de 33 y 13,2 kV.

Asimismo, la Estación Transformadora se conectará con una nueva línea aérea de alta tensión de 132 kV y 63 km de extensión. La cual se construirá sobre columnas de hormigón entre las localidades de Guaminí y Coronel Suárez. Donde se vinculará con la ET existente en ese municipio.

Obras en marcha

Además, se ejecutarán dos campos de salida de línea de 132 kV, uno en la ET Guaminí y otro en la ET Coronel Suárez. Para vincularlas al Sistema de Transporte por Distribución Troncal de la Provincia, que está a cargo de la empresa Transba SA. Lo que permitirá que este nuevo sistema eléctrico pueda responder a la demanda de la región.

Actualmente, esta zona se abastece de un alimentador de 33 kV, que toma energía proveniente del nodo Pigüé. El cual se encuentra al límite de su capacidad por el crecimiento de la demanda en los últimos años, lo que genera inconvenientes en la calidad del servicio para las y los usuarios residenciales.

Esta situación, agregaron, a la vez limita la posibilidad de que nuevos emprendimientos productivos se desarrollen. Desde el ministerio evaluaron que la intervención mejorará el abastecimiento de energía eléctrica y evitará restricciones de la demanda por problemas de regulación de tensión para industrias y para más de 45.000 personas de la vecindad.

Es decir bonaerenses que viven en las localidades de Guaminí, Casbas, Laguna Alsina (Guaminí), Carhué (Adolfo Alsina), Espartillar y Pigüé (Saavedra) y Coronel Suárez. La provincia planifica 46 obras que corresponden a ET: 34 ejecutadas y financiadas por el MISP; y 12 gestionadas a través del agregado tarifario por las distribuidoras eléctricas.

De ese total, entre 2019 y 2024 se finalizaron 10 intervenciones en estaciones transformadoras (8 de media tensión y 2 de alta), 10 obras están en ejecución, 2 en proceso de reactivación, 20 son proyectos y el resto se encuentra en circuito.

Dejar una respuesta