De norte a norte, Derechos Humanos, En la región, San Fernando

Falleció César Luis el “Gallego” Nieto

Militante de familia -su padre César está entre las víctimas de la represión ilegal- el Gallego Nieto, testimonio de las luchas de los astilleros, falleció hoy sábado 16. Conocida la noticia muy temprano las redes sociales digitales –aunque él perteneció claramente a otra generación- se llenaron de fotos, anécdotas y mensajes por su deceso. El martes 12 había cumplido 73 años. Sus restos son velados desde mediodía en Sepelios Galli, en Guido Spano 2095, Victoria (San Fernando) informaron desde la AJB San Isidro.

Cesar Luis el gallego Nieto INTERNA

El «Gallego» (centro) era un testimonio viviente, la juventud lo escuchaba y nunca dejó de militar (Foto Facebook)

En los ´70 militó en Montoneros pero se distanció en disidencia tras el operativo contra el sindicalista José Ignacio Rucci. Participó de la experiencia del Partido Peronista Auténtico. Fue uno de los que visibilizó la represión en los astilleros Astarsa. Militó en la Agrupación Municipal 17 de Noviembre de índole gremial. Actualmente militaba en el campo de los derechos humanos.

Cesar Luis el gallego Nieto

El «gallego» Luis César, con la foto de su padre el «gallego» Cesar. Dos militantes de gran compromiso social (Foto Facebook)

El sanfernandino César Luis el “Gallego” Nieto falleció hoy sábado 16. El martes último había cumplido 73 años. La juventud lo escuchaba con mucha atención en la actualidad. Las redes sociales se llenaron de mensajes por su deceso. Pese a la edad , y a su estado de salud, el Gallego Nieto seguía participando activamente de la militancia.

Su padre, César Nieto, a quien también apodaban “Gallego” y por eso César Luis enfatizaba su segundo nombre, fue secuestrado y desaparecido el 13 de diciembre de 1976 por su militancia y compromiso social. Su primera mujer, Olga Ana Cepeda, también fue víctima de la represión ilegal, en julio de 1977. El gallego sufrió el exilio interno, pero nunca dejó de militar.

En la actualidad su testimonio, sino presencial, como observador cercano, no faltaba en actos y manifestaciones que recordaban hechos y a militantes regionales. Actualmente, además, era secretario de Derechos Humanos de la Asociación Judicial Bonaerense San Isidro (AJB), e integrante de la Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte.

Sus restos son velados desde mediodía en la empresa fúnebre, Sepelios Galli, en Guido Spano 2095, Victoria, informaron desde la AJB San Isidro. La familia pidió que no se lleven flores, sino alimentos que serán donados a los merenderos de barrios necesitados del distrito.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta