El FITLA es un festival de teatro bienal e itinerante cuyo objetivo principal es el intercambio artístico, social, cultural y pedagógico entre artistas latinoamericanos y la comunidad local del país anfitrión. Su cuarta edición se está llevando a cabo, hasta el domingo 21 en la ciudad de Buenos Aires, con escenarios en el conurbano, como en Vicente López, donde hubo presentaciones en el Cine Teatro York, el Club Defensores de Olivos, habrá funciones en el Teatro de Repertorio del Norte, en Florida; y en el centro cultural La Pajarera, de Munro.

Héctor Aristizábal, desde Colombia para el FITLA
El FITLÂ es organizado por el Colectivo Âmbar – Red de artistas y promotores escénicos latinoamericanos y sus anteriores ediciones tuvieron lugar en San José de Costa Rica (2013), Salvador de Bahía- Brasil (2015) y Lima- Perú (2017), con el apoyo de los respectivos municipios y de reconocidos organismos internacionales como el Fondo para las Artes IBERESCENA.
Hasta el 21 del actual se llevarán a escena 36 funciones de teatro y música, y un Encuentro Pedagógico con talleres y charlas, tanto para artistas como para público general. Hay artistas de Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Perú, Canadá y España, además de los locales, enumeraron los organizadores en un comunicado de prensa.
Entre las compañías internacionales invitadas se destaca, por su trayectoria y reconocimiento, pusieron de relieve, el grupo Teatro de los Andes (Bolivia). Los organizadores también destacaron que el festival es inclusivo y promueve la democratización del acceso a la cultura, con un programa accesible a toda la comunidad, y mayoría de actividades con entrada libre y gratuita.

Teatro de Repertorio Norte (Melo 1756, Florida); La Pajarera (Maquinista Carregal 3036, Munro); y el Cine Teatro York, de Olivos, entre las sedes en nuestra región
Asimismo, destacaron, el FITLÂ Argentina 2019 programa actividades en barriadas y escuelas públicas, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También tiene sedes en municipios del conurbano como Vicente López, por caso, el Cine Teatro York; el Teatro de Repertorio del Norte, en Melo 1756, Florida, y el centro cultural La Pajarera en Maquinista Carregal 3036, Munro.
También se informó que el FITLÂ fue premiado por el fondo para artes IBERESCENA; y declarado de Interés Cultural por el ministerio de Cultura de Nación y de Interés Turístico por el área de Promoción Turística de la CABA y la Secretaría de Promoción Turística Nacional. Tiene apoyo del municipio de Vicente López y auspicio de las embajadas de Bolivia, México y Costa Rica.
FUNCIONES EN LA ZONA
Jueves 18, a las 18. Espectáculo “BONITO”
Compañía Les Cabaret Capricho (México)
La Pajarera (Maquinista Carregal 3036, Munro)
Precio: Contribución voluntaria
Duración: 60 minutos
Viernes 19, a las 19. Espectáculo “EL PAN DE CADA DÍA”
Compañía La Compasiva (Temperley, Buenos Aires)
Teatro de Repertorio Norte (Melo 1756, Florida)
Precio: $300 Precio con descuento: $240
Duración: 60 minutos
Sábado 20, a las 18h. Espectáculo “LA PAJARERA: GESTOS FEMENINOS DE RESISTENCIA”
Compañía Colectivo Mujeres de Fuego (Colombia)
Teatro de Repertorio Norte (Melo 1756, Florida)
Precio: $300 / Precio con descuento: $240
Duración: 50 minutos.
Dejar una respuesta