Fueron confirmados 1.374 nuevos casos de COVID-19 según el último reporte de ayer a la tarde. Con estos registros, suman 34.159 positivos en el país, difundió el último reporte Diario vespertino de ayer martes. Del total de esos casos, 1.030 (3,0%) son importados, 13.340 (39,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 13.602 (39,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 878. Catamarca es la única provincia sin casos de COVID-19.

El programa «Seguimos Educando» acompaña a estudiantes y docentes a través de diferentes estrategias pedagógicas no presenciales. En la foto la subsecretaria de Educación Social y Cultural de Nación, Laura Sirotzky
Desde el último reporte emitido, se registraron 16 nuevas muertes. Siete hombres, dos de 53 y 71, residentes bonaerenses; tres de 76, 69 y 76 años, residentes en la CABA; dos de 69 y 77 años, residente en la provincia de Chaco; y nueve mujeres, dos de 76 y 51 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; seis de 77,90, 91, 86, 69 y 80 años, residente en la CABA; y una de 84 años,residente en la provincia de Neuquén.
Según el informe oficial de ayer a la tarde, el detalle por provincia (Nº de confirmados | Nº de acumulados) es el siguiente: Buenos Aires 797 | 14.546; CABA 488 | 15.770; Chaco 23 | 1.387; Chubut 1 | 64; Córdoba 1 | 498; Corrientes 1 | 105; Entre Ríos 12 | 100; Formosa 0 | 33; Jujuy 0 | 8; – La Pampa 0 | 6; La Rioja 0 | 64; – Mendoza 3 | 115; Misiones 0 | 38; Neuquén 28 | 240; Río Negro; 17 | 581; Salta 0 | 20; San Juan 0 | 7; San Luis 0 | 11…

El ministro de Salud de Nación, Gines González García, visitó Entre Ríos y Santa Fe
También en Santa Cruz 0 | 51; Santa Fe 3 | 288; Santiago del Estero 0 | 22; Tierra del Fuego 0 | 149; y Tucumán 0 | 56. Aquellos casos confirmados que no están notificados por residencia, fueron contabilizados por provincia de carga, se informó en el Reporte oficial. También se informó que un caso de la provincia de Salta, fue reclasificado a la provincia de Buenos Aires. Y se aclara que tras la constatación del domicilio puede haber cambios de jurisdicción.
Según el informe además, se incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas, según información de prensa, debido a que la ocupación ilegal del Reino Unido de Gran Bretaña impide tener información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino. «Las autoridades -según se informó- continúan con las medidas intensivas para reducir la circulación del virus en el país y disminuir su transmisión«.
Dejar una respuesta