Es el hospital municipal Melchor Ángel Posse. En el Espacio Márquez del Hipódromo local, más de 500 personas participaron de la tradicional gala a beneficio de la Asociación Cooperadora del hospital. El encuentro presencial no se realizaba desde antes de la pandemia. Participaron, entre otros, Roberto Piazza, Silvina Escudero, Anamá Ferreyra, Guillermo Lobo, Miguel Ángel Cherutti, Evelyn Von Brocke, Elena Fortabat, entre otros.


El acto fue muy emotivo para el intendente, Gustavo Posse, que recordó que “mi padre, a los 26 años inició su construcción”. El Hospital Central de San Isidro “Dr. Melchor Ángel Posse” fue inaugurado por Posse hijo, el 6 de junio de 2003. La gala a beneficio de la cooperadora del hospital, no se realizaba desde antes de la pandemia.
La cena, en el Espacio Márquez del Hipódromo de San Isidro contó con la presencia de periodistas, empresarios y artistas como Roberto Piazza, Silvina Escudero, Anamá Ferreyra, Guillermo Lobo, Miguel Ángel Cherutti, Evelyn Von Brocke, Elena Fortabat, entre otros. Como parte del evento hubo reconocimientos y sorteos.
El titular de Salud Pública de San Isidro, Juan Viaggio explicó sobre la cena: “Es un evento muy importante. Por la integración entre el hospital con su comunidad. Con un fin solidario se ayuda a que la Cooperadora genere acciones que son más complejas desde lo administrativo. Uno de los pilares de esta gestión es la salud pública”.
Nave insignia

Por su parte, el intendente sanisidrense destacó: “Afrontamos la pandemia con este hospital que es una nave insignia de nuestro sistema de salud”. Y además recordó que forman parte de la estructura también el Hospital Materno Infantil, el Hospital de Boulogne y los Centros de Atención Primaria.
“Tenemos una estadística sanitaria muy buena. Se atiende a los vecinos en todas las etapas de su vida”, señaló el intendente Posse, asimismo, sobre el sistema. Durante el evento también se entregaron los premios San Isidro Solidario, que “distinguen el compromiso social y el liderazgo humanitario de personas y empresas”, se informó.
La nieta del mentor del hospital, la concejala Macarena Posse, explicó que en el contexto de la pandemia “decidimos implementar iniciativas como Rosa Sí, Corazón Saludable y Azul Sí para que los vecinos no tengan que recorrer grandes distancias. Es fundamental que todos puedan acceder y lo estamos logrando”, evaluó.
El Arte de Cuidar


Una de las actividades que contiene el Hospital Central es la práctica de los talleres de “Asistente en el Arte de Cuidar”, que el municipio dicta en conjunto con la Fundación OSDE. Justamente, días atrás, en la sede de los Bomberos Voluntarios de San Isidro se entregaron los diplomas a más de 60 alumnos y alumnas que cursaron este año.
La capacitación a efectores de salud lleva 1061 egresados, informó el secretario de Integración Comunitaria del municipio, Arturo Flier. Sobre el acto, Flier explicó: “Luego de seis meses intensos de estudios teóricos en el Teatro del Viejo Concejo y prácticas en el Hospital Central, tenemos 61 nuevos efectores de salud”.
Flier consideró que con los talleres se apunta a ”cuidar con la mejor formación a los adultos mayores del distrito (…) San Isidro es el lugar en que más ediciones se han realizado con un total de 1061 egresados en ocho ediciones del Cuidado de Adultos y cuatro de Cuidado de Niños».
La concejala Posse, luego, destacó “la gran demanda” que tiene el curso. Y en esta línea reveló que “todo el año se reciben llamados de vecinos que esperan participar”. La edil señaló que “ofrece una importante inserción laboral para personas de mediana edad, más de 90% de los egresados lograron insertarse en el mercado laboral”.
AA
Dejar una respuesta