La desarrolló la asociación civil Rosas del Plata. La concejala participó del cierre de la campaña en el Puerto de Frutos de Tigre; donde hubo palabras alusivas y se entregaron flores para recordar a las mujeres víctimas de la enfermedad. La actividad fue en el marco del Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que organizó el municipio, informó una comunicación.
La concejala Gisela Zamora acompañó el cierre de la campaña de concientización sobre cáncer de mama de la asociación civil Rosas del Plata. La organización está conformada por mujeres que atravesaron la enfermedad; y utilizan el deporte para prevenir complicaciones derivadas del mal, informó una comunicación municipal.
Al respecto, la edil destacó: “la tarea incansable que han desarrollado las Rosas del Plata; mujeres que han transitado el cáncer de mama y pudieron superarlo gracias a la detección temprana. Son mujeres que abren su corazón y comparten su historia, y que alientan a las mujeres a que realicen los controles”.
La primera candidata del Frente de Todos de Tigre, en las elecciones del domingo 14, agregó: “Lo más importante tiene que ver con hacer visible esta problemática que afecta a tantas mujeres en el mundo entero. Detectar el cáncer a tiempo salva vidas. Hay que vencer los miedos”.
Vida linda plena activa

Participaron la presidenta de la asociación, Matilde Yahini; la directora de Alfajores Cielos Pampeanos, Silvia Chus; el gerente de la empresa Luz Azul, Maximiliano Benavídez; que trabajaron en conjunto para crear y distribuir, en todo el país, durante octubre, alfajores rosados para promover la concientización.
Sobre la misión de Rosas del Plata Yahini explicó: “Lo que hacemos es demostrarle a las mujeres que después del cáncer de mama hay una vida linda, plena y activa”. Y reconoció: “Nuestra actividad necesita aguas tranquilas. Personas que nos apoyen. Y en Tigre sentimos que nos abrazan; que estamos seguras, nos cuidan y reciben”.

Durante el acto se realizó la Ceremonia de la Flor. Momento en el cual se distribuyeron entre los presentes flores rosadas que simbolizan la vida y memoria de las personas que no pudieron vencer la enfermedad. Luego se lanzaron al río para recordarlas y agradecer a la vez, la vida de las mujeres que quedan en la lucha.
En este sentido, Laura Renart, participante de Rosas del Plata, puntualizó: “Esta ceremonia siempre la realizamos en todos los eventos; cada vez que nos reunimos. Nosotras somos todas ex-pacientes de cáncer de mama. Todas lo atravesamos y esto se trata de recordar a quienes no lo lograron, y agradecer que nosotras estamos acá”.
Acompañaron el encuentro: la secretaria de Turismo, Florencia Mosqueda; la subsecretaria de Mujeres, Géneros e Infancia, Nadia Olivieri y el director general de Puerto de Frutos y Estación Fluvial, Alejandro Ríos.
Dejar una respuesta