De norte a norte, Internacionales, Política, San Isidro, San Martín, Sindicales, Situación Social, Sociedad, Vicente López

Golpe en Bolivia: continúan pronunciamientos en nuestra zona

El Consejo de la Escuela de Política y Gobierno (EPyG) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y sus tres claustros de docentes, no docentes y alumnos; la Asociación Judicial Bonaerense filial San Isidro; y los partidos y fuerzas políticas que participan en el Frente de Todos y en Consenso Federal y las filiales locales de los sindicatos de trabajadores, en Vicente López; también expresaron su repudio al golpe militar en Bolivia.

Golpe en Bolivia continúan pronunciamientos en nuestra zona INTERNA 1

La presidenta autoproclamada, Jeanine Áñez, bien custodiada por militares y policías

«El Consejo de la Escuela de Política y Gobierno (EPyG) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), en acuerdo de los tres claustros que lo componen» repudió el golpe de Estado en Bolivia, difundió un comunicado de la entidad educativa, donde consideró «inaceptable la interferencia de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Seguridad en la vida democrática», pues los asuntos políticos deben tener un marco institucional y legal, no la fuerza.

La EPyG, asimismo, advirtió sobre «la violencia racista que, en estos momentos, afecta a las poblaciones indígenas. Resulta de fundamental importancia destacar la posición de vulnerabilidad en la que han quedado estas poblaciones y la responsabilidad de dirigentes y pueblos de velar por la seguridad de sus vidas e integridad personal» y llamó «a una profunda reflexión respecto de los violentos ataques y las persecuciones que hoy contaminan la vida de Bolivia».

En esta línea el Consejo de la EPyG, de la universidad nacional pública de San Martín, también exhortó a que el Consejo Superior de nuestra casa de estudios, cuya historia de pluralismo y democracia nos enorgullece, pueda también expresar una opinión pública de franco rechazo al golpe de Estado en forma urgente invitando al Poder Ejecutivo Nacional a declarar el asunto como una ruptura institucional inaceptable bajo las normas democráticas».

Golpe en Bolivia continúan pronunciamientos en nuestra zona INTERNA 2

Mientras, en la calle se resiste el golpe (Foto periodista Marco Teruggi)

En Vicente López, los partidos y fuerzas políticas que participan del Frente de Todos y Consenso Federal y los sindicatos representantes de los trabajadores de Vicente López «repudiamos enérgicamente el Golpe de Estado perpetrado contra el pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia representado por el Gobierno Popular del Presidente Evo Morales Ayma y el Vicepresidente Álvaro García Linera» difundió otro comunicado.

En este distrito el pronunciamiento tiene un valor especial pues un colectivo muy amplio de partidos, movimientos sociales, agrupaciones políticas pero además de género, artísticas, culturales y sindicatos de trabajadores, con opiniones diversas y antagónicas en muchas otras cuestiones, repudiaron en forma unánime el golpe de Estado en Bolivia, se solidarizaron con la población y dieron cuenta de la gravedad institucional que sufre el país vecino.

El abanico político de ese distrito expresó su «solidaridad hacia todos nuestros hermanos latinoamericanos que están atravesando horas críticas de una gravedad institucional profunda« y destacó que el golpe se concretó «a pesar de que Evo Morales Ayma aceptó el informe de la OEA y dispuso el llamado a nuevas elecciones y la designación de un nuevo Tribunal Electoral para cambiar en su totalidad el poder político de forma democrática vía elecciones (…)».

Abuelas de plaza de mayo conferencia de prensa INTERNA 4

En la Argentinas, el lunes 18 desde mediodía marcharán a Plaza de Mayo, organismos de derechos humanos, sindicatos y partidos, en concordancia con una gran marcha de opositores al golpe en Bolivia

Así, entre muchos, firmaron el comunicado agrupaciones, movimientos; el Frente Renovador, Nuevo Encuentro, Psol, Partido Comunista, Frente Grande, Partido GEN, Partido Justicialista, Partido PARTE, Partido Verde, Partido Socialista, Partido Tercera Posición; Partido Vivilo; el Movimiento Evita y las entidades sindicales CGT Zona Norte; CTA Autónoma-Asociación Trabajadores del Estado (ATE); Sindicato de municipales STMVL; SUTEBA y UPCN (estatales) Zona 10.

En San Isidro, en tanto, la filial local de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) expresó «nuestra solidaridad con el pueblo boliviano»; repudió «la interrupción del proceso democrático por la vía de la fuerza, que desconoce la legitimidad política emergente del voto popular»; y consideró que «el golpe de Estado no puede ser justificado bajo ninguna circunstancia y mucho menos en este caso, en el que Morales había convocado a nuevas elecciones».

«Una vez más Latinoamérica -advirtieron desde la AJB- asiste a la intromisión de los Estados Unidos en la vida interna de sus estados, con el objetivo de desestabilizar a un gobierno democrático, elegido legítimamente en las urnas por el voto popular. El informe de una OEA hegemonizada por el país del norte sobre supuestas irregularidades en los comicios fue determinante en este desenlace que hoy conmueve» a Latinoamérica toda.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: