Fue ayer sábado con un espectáculo de acrobacias y gran participación de la vecindad sanisidrense. Estuvieron los intendentes de San Isidro, Gustavo Posse -aunque se inició como una obra provincial San Isidro terminó aportando recursos municipales- y de San Martín Gabriel Katopodis. La gobernadora Vidal, que semanas atrás había estado en San Fernando y fue escrachada, no estuvo, pese a que la obra se hizo en gran parte con fondos provinciales. En su lugar, según él mismo señaló, estuvo el titular de Desarrollo Social bonaerense, Santiago López Medrano.

Posse, de San Isidro, y Katopodis, de San Martín, en el acto de inauguración del Túnel Sarratea, con obreros de la empresa constructora
Miles de vecinos participaron de la inauguración del esperado Túnel de Sarratea, en el límite entre San Isidro (Boulogne) y San Martín (Villa Hidalgo). Desde San Isidro la consideraron «la obra pública más ambiciosa de los últimos años –la renovación completa de la avenida Sarratea–». Estuvieron los intendentes de San Isidro, Gustavo Posse; y de San Martín Gabriel Katopodis, y hubo un impactante espectáculo de acrobacias aéreas para amenizar.
La obra, según información que difundió San Isidro, requirió aproximadamente 48.000m2 de excavaciones para acceder al túnel en dos tramos (desde las calles Láinez hasta Yatay, en el norte, y desde El Zorzal hasta Moisés Lebensohn en el lado sur); el montaje de cuatro puentes ferroviarios y dos carreteros (uno por Lebensohn y otro por Yatay); drenajes, una cisterna y tres bombas para conducir el agua de lluvia hacia los desagües, entre otras tareas.

Desde San Isidro la consideraron «la obra pública más ambiciosa de los últimos años»
La avenida Sarratea se ensanchó a 14 metros, se informó también, y se sumó un carril en cada mano, con un boulevard central. Paralelamente, y para descomprimir más la circulación por la zona, se construyó un ramal de ingreso a la colectora del camino del Buen Ayre. Comercios y viviendas sobre Sarratea se beneficiarán con veredas nuevas, entre Av. Rolón y El Zorzal, la colocación de luces LED, semáforos y la plantación de arbolado.
La construcción de este túnel que elude las vías del Ferrocarril Belgrano Norte -evaluaron asimismo desde la comuna sanisidrense- tendrá un impacto directo en el mejoramiento del tránsito de la zona, beneficiará a 180.000 vecinos de San Isidro y San Martín, agilizará la circulación, el ingreso y el egreso entre ambos distritos, y sacará el tránsito pesado de la circulación por las calles comerciales de Boulogne y otras localidades

Los intendentes de San Isidro y de San Martín saludan a lagunos de los obreros del Túnel
La obra debía ser financiada por la provincia de Buenos Aires; la ejecución iba a estar a cargo de San Isidro y la supervisión a cargo de San Martín. Se anunció en noviembre de 2017 para junio de 2018, pero Provincia no cumplió con el envío de recursos, hubo postergaciones, los vecinos reclamaron férreamente con marchas y manifestaciones, finalmente el municipio de San Isidro también tuvo que invertir recursos y se pudo llegar a la finalización.
Enlaces
Seguramente por la sinuosa gestión de Provincia en la ejecución, es que la gobernadora no estuvo en la inauguración. La zona norte se le ha convertido en un escenario también difícil, debido a las políticas de ajuste que caracterizan a su espacio político. De hecho semanas atrás María Eugenia Vidal no fue bien recibida en San Fernando, la abuchearon y escracharon, cuando pretendió hacer una pequeña gira por el centro de la ciudad.

El grupo performático, Onírico Extremo, preparó un espectáculo de acrobacias, con telas entrelazadas y danzas aéreas
Fue el propio ministro de Desarrollo Social bonaerense, Santiago López Medrano, vecino de San Martín, el que señaló «vengo en representación de María Eugenia Vidal» durante el acto, y agregó comentarios de circunstancia, aunque no dio explicaciones por la postergación. López Medrano es candidato a intendente de San Martín por Juntos por el Cambio y en las EPAOS fue el segundo más votado (30,52%); detrás del intendente Katopodis (54,59%).
“Quiero decirles a los que apostaban políticamente a que esta obra no se termine, que con muchísimo esfuerzo les cumplimos a los vecinos de Boulogne e hicimos no sólo Sarratea sino este túnel (…)» afirmó Posse, visiblemente emocionado en el acto inaugural. Y Katopodis difundió por redes sociales: «Para darles respuesta a los vecinos y vecinas tenemos que articular políticas comunes y dar soluciones concretas que mejoren la calidad de vida».

Los bomberos Voluntarios estrenan el Túnel Sarratea
El grupo performático, Onírico Extremo, preparó un espectáculo de acrobacias aéreas, con telas entrelazadas y danzas, seguido con mucha expectativa por la gran cantidad de público que se reunió en torno a la inauguración de la esperada obra. Así quedó habilitado el paso bajo a nivel -pasaron, entre otros móviles, los Bomberos Voluntarios de San Isidro- y el ensanchamiento de las 12 cuadras de la av. Sarratea, límite entre San Isidro y San Martín.
El paso bajo a nivel fue embellecido con una intervención del muralista, Martín Ron. “Es una composición geométrica y abstracta de 290 metros de largo cuyos ritmos evocan los estratos de la tierra. Tiene colores terrosos al látex acrílico con algunas notas más estridentes que desde los vehículos en marcha generan una interesante sensación de recorrida y pasaje”, explicó el reconocido artista, reconocido por el hiperrealismo de sus obras urbanas.
GC
Dejar una respuesta