Empresarias, Salud, Vicente López

Habilitaciones exprés en Vicente López

El municipio continúa en marcha con el programa de “habilitación simplificada”. Desde la comuna explicaron que se trata de “una alternativa rápida y segura para que los comercios puedan habilitar sus locales en tan solo 24 horas y de manera online”. También se difundió que a la fecha “más de 20 comercios abrieron sus puertas bajo esta modalidad que comenzó a fines de abril 2021.

Para más información: https://www.vicentelopez.gov.ar/habilitacion-simplificada

El flyer municipal

Por la web y en 24 horas, los comerciantes de Vicente López pueden conseguir la habilitación para funcionar, merced a un programa de “habilitación simplificada” que lleva adelante la comuna, desde abril último, informó una comunicación municipal. Hasta la fecha al menos 20 comercios utilizaron la  plataforma, se informó. .

El trámite consta de dos etapas, difundió la comunicación. La primera corresponde a consulta; allí se informa si el rubro se permite en el partido, y si es admitido en la zona en que está situado el local. En la segunda, desde la oficina de habilitaciones se contactan con el vecino para que presente la información correspondiente.

Una de las pantallas de la habilitación online

Entre los rubros permitidos, enumeró el municipio, están los de automotores y embarcaciones; verdulerías y fruterías; papeleras; bar; cafeterías; pinturerías; salones de belleza; y carnicerías, entre otros. Para iniciar la habilitación simplificada, los comerciantes interesados deberán acceder a https://www.vicentelopez.gov.ar/.

Allí, detalló la comunicación, deben ingresar a “Habilitaciones a Comercios” con el CUIT; para lo cual hay que registrarse previamente. Luego se completa un formulario; y se indica la zona y el rubro del comercio. Tras la inscripción recibirán un correo electrónico (48hs); y serán contactados por un agente municipal que lo asesorará.

Con esta modalidad, además, se redujo la presencialidad de comerciantes al municipio de ocho a uno, calculó la comuna

Desde el municipio informaron que con esta modalidad “se disminuyó la presencialidad. Reduciendo de ocho a una las visitas al palacio municipal. Además, ya no es necesario presentar planos de obras certificados; ni plano de electromecánica tampoco. Y deberán presentar certificado catastral, ni libre deuda, asimismo”.

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: