Capacitación, Pymes, San Martín

INTI: La formación en tiempos de COVID-19

Desde el instituto de apoyo técnico, científico y tecnológico a la industria, cuyo campus está en San Martin, revelaron que tiene gran demanda la oferta de cursos a distancia, acordes con el distanciamiento y el aislamiento que exige la pandemia de coronavirus. La entidad informó que recibe solicitudes de interesados por sus capacitaciones virtuales, del país y también del exterior.  Los cursos del INTI están destinados a la industria, pymes, emprendedores y a la comunidad en general, informaron.

Por información sobre los cursos acceder aquí 

Hay para elegir, cursos gratuitos y arancelados

El INTI pone a disposición una amplia oferta de servicios virtuales,  y gratuitos, a través de su plataforma de educación a distancia, informó la entidad con sede en Miguelete, partido de San Martín, y según calculó suman más de 31.000 las solicitudes que recibe de las provincias y países de la región y del resto del mundo.

En el último mes, informaron, se sumaron participantes de Irlanda, Nueva Zelanda y Alemania. En tiempos de COVID, cada vez es más usual que las personas elijan las capacitaciones online. Y las del INTI tienen el bonus de que son gratuitas, más allá del prestigio que tiene, en materia de uso de la ciencia y la tecnología aplicada.

Cursos disponibles

Según difundió la institución, la oferta de cursos que despertó mayor interés de inscriptos comprende las propuestas “Introducción a la energía solar térmica”, “El arte del compostaje”, “Cinco claves para un emprendimiento”, “Herramientas de calidad para pymes”, “Metodología 5 S” y “Enfoque de procesos”.

Los cursos del INTI están destinados a la industria, pymes, emprendedores y a la comunidad en general

La provincia de Buenos Aires (con 9730 postulantes), la CABA (con 3144), Santa Fe (con 2323) y Córdoba (con 2134), son las provincias desde donde llegaron la mayor cantidad de solicitudes, seguidas por Entre Ríos, Mendoza, Tucumán, Neuquén, Río Negro, Salta, Chubut y Misiones entre otras, se informó.

Además, enumeró el organismo, se inscribieron participantes de Colombia, Ecuador, Venezuela, Uruguay, Bolivia, Perú, Chile, México, Paraguay, Costa Rica, Brasil, El Salvador, Panamá, República Dominicana, Honduras, EEUU y Nicaragua. También de España, Mozambique, Francia, Andorra, Italia, Alemania, Argelia, Bélgica, Irlanda, Nueva Zelanda y Rusia.

La oferta virtual disponible para el último trimestre del año incluye: GHS (SGA) Sistema globalmente armonizado de clasificación y etiquetado de productos químicos- MEZCLAS; Seminario Materiales textiles del Siglo XXI; Tecnología de elaboración de quesos artesanales con leches de cabra, oveja y búfala y Comunidad de Práctica. Junta Nacional de Calderas y Recipientes a Presión.

La inscripción

La web del INTI: https://www.inti.gob.ar/

Los cursos del INTI están destinados a la industria, pymes, emprendedores y a la comunidad en general. La grilla de capacitaciones se encuentra actualizada en la Web del INTI (https://www.inti.gob.ar/conoces-al-inti) y pronto se sumarán otros cursos, seminarios, talleres y espacios de trabajo virtuales, informaron. 

Para inscribirse los interesados deberán ingresar en el sitio, seleccionar un taller, curso o seminario y completar un formulario de preinscripción. Luego, recibirán un email con la aprobación y los datos de acceso a los espacios virtuales. Para llevar adelante la cursada, solo necesitan un dispositivo móvil o PC, con Internet.

Desde el INTI, asimismo, destacaron que además de los cursos gratuitos existen, y se siguen llevando a cabo, capacitaciones virtuales aranceladas. También informaron que las capacitaciones presenciales, de acuerdo con lo dispuesto por las medidas de Aislamiento Social Preventivo Obligatorio por la pandemia, están suspendidas.

GC

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: