En la audiencia informativa del 19E la empresa Edenor se había comprometido a que el viernes 26 de enero se restituía el servicio a la totalidad de las islas -primera, segunda y tercera secciones-. Pero aun hay zonas sin electricidad desde el temporal del 17 de diciembre último. El grupo de isleños de la segunda sección, Control Ciudadano Delta, lo denunció en un comunicado. “La situación al 26/1, sigue siendo gravísima con infinidad de transformadores en el suelo (..)”, revelaron los isleños. Tampoco Edenor contestó sobre la conformación de una Mesa de Trabajo, para tratar las obras de mejora que requiere el delta. El ENRE, Ente Nacional Regulador de la Electricidad, sigue sin intervenir ni controlar a la empresa.
Tras los cortes del último temporal a mediados de diciembre, los isleños acompañados por funcionarios municipales y de provincia, se reunieron con la empresa Edenor para que explique sus acciones y planes para restituir el servicios. Fue el 19 de enero. Se sabe desde hace muchos años que el servicio eléctrico en las islas es pésimo.
Estaba invitado también el ENRE -Ente Nacional Regulador de la Electricidad-. Pues es el organismo con jurisdicción y potestad de control para la empresa de Energía, que usufructúa una concesión del Estado nacional. Pero no solo no fue, sino que es evidente que no controla nada, ni siquiera con el cambio de gobierno.
En esa reunión la empresa Edenor se comprometió al menos en dos puntos básicos. El primero que el viernes 26 de enero, quedaba restituido el servicio eléctrico en las islas de la primera a la tercera sección. El otro, que Edenor conformaría una Mesa de Trabajo con isleños y funcionarios para tratar las obras de mejora del pésimo servicio.
Edenor sin control
Para el grupo de isleños que forman, Control Ciudadano Delta, que estuvieron en la reunión y presentaron junto a otros isleños un mapa con los lugares problemáticos; y propuestas de mejoras, Edenor no cumplió ninguno de esos puntos. Siguen los cortes desde el 17-12; y nada dijo Edenor de la Mesa.
“La situación al 26/1 -señaló el grupo en un informe de situación- sigue siendo gravísima con infinidad de transformadores en el suelo. Muchos de ellos se han roto y han derramado su contenido en el humedal (Reserva de Biosfera ONU) produciendo además un grave e irreversible daño ambiental ya que ni siquiera se han removido”.
El CCD, además, advirtió que la situación “perjudica a muchos clientes que desde el 17/12 están sin suministro”. Y pusieron de relieve que Edenor no avanzó “a pesar de no haber mediado condiciones climáticas adversas”. Para resumir, los isleños expresaron con claridad: “la empresa Edenor no ha cumplido con su palabra”.
En este contexto, expresaron que “Se espera urgente una aclaración y solución inmediata a los isleños que aún no tienen servicio«. Y reclamaron que “se empiece a trabajar inmediatamente en la solución definitiva al deficiente servicio que Edenor brinda en el delta”. Además de conformar la Mesa para informar, que es otro compromiso incumplido.
Los isleños de CCD, asimismo, solicitaron “a los organismos del estado Nacional, provincial, municipal y a la Defensoría del consumidor (provincial) urgente intervención ya que los plazos fijados por la empresa en la mencionada audiencia están vencidos”. El CCD no lo señaló, pero es evidente que, sin el ENRE, nadie puede controlar a Edenor.
Dejar una respuesta