Deportes, Salud, San Isidro

Jugadores de Bahía Basket visitaron el servicio de medicina del estrés del Hospital Municipal de San Isidro

Fue en el marco de un convenio que firmaron el Hospital Central de San Isidro y el Dow Center; un centro deportivo de alto rendimiento de Bahía Blanca, informó una comunicación municipal. Los basquetbolistas del Bahía Basket realizaron talleres y capacitaciones para aprender a manejar el estrés en la actividad que desarrollan. Además, participaron de un novedoso estudio que permite medir el estrés a través del cabello. La actividad estuvo a cargo del médico especialista, Daniel López Rosetti. Firmó el convenio el intendente, Gustavo Posse.

 El Hospital Central de San Isidro firmó un convenio de cooperación con el complejo deportivo Dow Center de Bahía Blanca. En ese contexto, el equipo de Bahía Basket visitó el Servicio de Medicina del Estrés para recibir talleres y capacitaciones. Los deportistas estuvieron durante dos jornadas para aprender a manejar el estrés.

Además, informó una comunicación municipal, en el servicio que conduce el especialista, Daniel López Rossetti, participaron de un estudio que permite medir el estrés a través del cabello. El intendente, Gustavo Posse, ofició de anfitrión de los deportistas; y firmó el convenio con el centro de alto rendimiento deportivo.

El ex basquetbolista y cerebro de la Generación Dorada, Juan Ignacio Sánchez, encabezó la delegación de 12 jugadores de Bahía Basket que visitaron el Hospital Central de San Isidro. El deportista y empresario, conocido como “Pepe Sánchez” es director general del Dow Center. Además fue uno de los primeros jugadores argentinos en jugar en la NBA.

Vida y deporte

La medicina del estrés es una especialidad en el Hospital Central de San Isidro además

Tras los agradecimientos de rigor, Sánchez explicó que aprender a manejar el estrés “nos va ayudar en la vida; y en el deporte”. Desde la comuna recordaron que Sánchez jugó en el equipo nacional de básquet que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos Atenas 2004.

Los jugadores aprendieron técnicas de meditación a través de la respiración y otras herramientas claves para manejar el estrés deportivo. Las capacitaciones seguirán vía online durante los próximos meses. También participaron de una investigación que mide la concentración de cortisol (la hormona del estrés) en el cabello.

El doctor López Rosetti, jefe del servicio de medicina del estrés

“La toma de muestra del cabello –explicó López Rosetti- es para medir el cortisol que es una medida del estrés biológico; y que se estudia en el laboratorio de bioquímica del Hospital de Clínicas de la Facultad de Medicina de la UBA. Se trata de un trabajo muy interesante desde el punto de vista de la psicobiología y el estrés deportivo

El especialista informó que “en 90 días vamos a volver a medir variables biológicas y de rendimiento deportivo” del equipo. Tras la experiencia Matías “Toti” Gizzarelli, del Bahía Basket, expresó: “Nos llevamos herramientas importantísimas para el autoconocimiento emocional y la gestión del estrés, que nos van a servir”.

Dejar una respuesta