Economía, Empleo, Obras públicas, Política

Katopodis criticó a Milei por el anuncio de llevar “a cero” la obra pública

Gabriel Katopodis (Foto Télam). En su gestión se planificaron y se llevan a cabo 7.265 obras públicas

Gabriel Katopodis (Foto Télam). En su gestión se planificaron y se llevan a cabo 7.265 obras públicas

Por X (ex Twitter) el actual ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, tituló su mensaje: “Milei empezó mal”. Más adelante criticó: “@JMilei ratificó, como Presidente Electo, sus anuncios de campaña. Ya selló el primero: frenó la obra pública a lo largo y ancho de la Argentina”. Y además reprodujo un comunicado de prensa la UOCRA. Bajo el título: “Preocupación y alerta en defensa de los 220 mil puestos de trabajo en obras públicas actualmente en ejecución”.

En un mensaje por X (ex Twitter) el actual ministro de Obras Públicas de Nación (MOP), Gabriel katopodis, vecino y ex intendente de San Martín- reveló: “Comenzaron a llegar telegramas de despido. Y serán cientos de miles de trabajadoras y trabajadores los que perderán sus empleos, y sus familias enfrentarán dolor y sufrimiento”.

En su mensaje Katopodis también advierte: “No solo eso. Provocará que cientos de PyMEs y empresas de la construcción vuelvan a estar en convocatoria de acreedores, tal como sucedió en 2018/19 con el Plan Económico de @mauriciomacri”. Katopodis conoce el tema porque en la gestión Macri acompañó a pymes de su distrito en serios problemas, como intendente.

El exintendente, además, informó datos de su gestión ministerial que estos días difunde el MOP. Entonces señaló: “Desde que iniciamos la gestión en @ObrasPublicasAR desarrollamos 7.265 obras en todo el país (en acuerdo con gobernadores e intendentes de todos los colores políticos). Finalizamos 4.434 y al 19 de noviembre estaban en ejecución 2.308”.

Ejecución garantizada

El comunicado de la UOCRA

En otro mensaje en su cuenta de X, se reproduce un comunicado de prensa de la Unión Obrara de la Construcción UOCRA. Allí este sindicato titula: “Preocupación y alerta en defensa de los 220 mil puestos de trabajo en obras públicas actualmente en ejecución”; y de esta manera toma postura por declaraciones del presidente electo, Javier Milei.

La comisión directiva de la UOCRA, primero, “manifiesta su preocupación respecto de la incertidumbre provocada por las manifestaciones mediáticas” del presidente electo Milei “en materia de políticas de obras públicas que, de concretarse, pondrían en riesgo la continuidad laboral de 220 mil trabajadores constructores”.

Luego la UOCRA advierte a su sector empresario que “el actual gobierno en ejercicio tiene garantizada la ejecución de las partidas presupuestarias correspondientes hasta diciembre de este año. Lo que asegura la normal ejecución y continuidad de las obras en curso”. Esto también lo había anunciado katopodis días atrás detalladamente.

Para el sindicato de la industria de la construcción con esas partidas garantizadas “no existen argumentos válidos que justifiquen la implementación de despidos, que en nada contribuyen a la paz social a la que todos responsablemente debemos contribuir”, advierten. Y además destacan la importancia del sector para la economía argentina.

En esta línea en el comunicado de la UOCRA se evalúa: “La industria de la construcción es un sector clave para el desarrollo del país, dinamizador de actividad económica y multiplicador de empleo genuino, ya que genera más de 1 millón de puestos de trabajo directos e indirectos”.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta