El primer candidato al Senado Bonaerense, por Fuerza Patria, Gabriel Katopodis, recorrió Pilar, Moreno, Ituzaingó, Tres de Febrero, Gral. Rodríguez y San Martín durante el fin de semana. En Pilar lo acompañó el intendente Federico Achaval, y visitaron obras en el Hospital Central. Y en universidad UNSAM, de San Martín, compartió una jornada de juegos, talleres y experiencias de ciencia, en el marco de un festejo por el Día de las Infancias.

La campaña electoral no da tregua a los candidatos hacia las elecciones de 7 de setiembre. Si el oficialismo a nivel nacional, implicado en los hechos de corrupción que son de dominio público –coimas en la agencia de discapacidad ANDIS- ha hecho mutis por el foro momentáneamente, la oposición no deja de ganar la calle para dar a conocer propuestas.
Gabriel Katopodis, actual ministro de Infraestructura bonaerense –un tema clave que Nación y Provincia gestionan a 180 grados de distancia- que encabeza la lista al senado, de Fuerza Patria, en la primera sección electoral recorrió al menos seis municipios, contando el de su propia casa en San Martín, donde además fue intendente.
Como se sabe, para el gobierno ultraliberal de la gestión Milei, la obra pública es tabú y un gasto que no se debe hacerse, ni hace. En cambio, para Fuerza Patria –espacio aliado al Gobernador- que el Estado invierta en obras no solo apuntala derechos; sino que aceita las ruedas de la economía al promover el empleo; y dinamizar el intercambio en general.
Obras y Juventudes

En Pilar, por ejemplo, Katopodis acompañó al intendente local, Federico Achaval, justamente en una visita a la ampliación del Hospital Central. Además, en Moreno, asistió a un plenario de Juventud del Movimiento Derecho Al Futuro –que lidera el gobernador Kicillof- de la primera Sección Electoral en su conjunto.
Allí Katopodis compartió tribuna con el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa. “Estos pibes y pibas la rompen. Tienen una fuerza espectacular y unas ganas de convencer que conmueven”, aseguró Katopodis tras charlar con los participantes. La relación con la juventud es clave, quedó demostrado en la última elección.
No pocos jóvenes encandilados con los discursos del “libre mercado” y otras yerbas similares les llevaron la “buena nueva” a padres y abuelos, que terminaron siguiéndolos. Y no pocos, también, hoy se preguntan “¿Qué hicimos?” cuando sufren en carne propia recortes de derechos, despidos, jubilaciones estancadas y demás.
Con infancias y comerciantes

Luego, en la universidad nacional UNSAM Katopodis compartió una jornada por el Día de las Infancias. Hubo juegos, talleres y experiencias de ciencia para chicas y chicos. La jornada de sábado se completó en Tres de Febrero, donde el intendente local, Diego Valenzuela se pasó del Pro a La Libertad Avanza y competirá con Katopodis.
En este pago, vecino a San Martín, Katopodis recorrió el centro comercial de 1º de Mayo. Con la directora de Infraestructura Social bonaerense, Mercedes Contreras; y el edil de Tres de Febrero, Juan Debandi. Que encabeza la lista local de Fuerza Patria. Los comerciantes, allí, les transmitieron la preocupación por los bajos niveles de venta, informaron.

El domingo, Katopodis compartió la Fiesta de la Virgen de Copacabana con la comunidad y el intendente de Ituzaingó, Pablo Descalzo. También estuvo en Gral. Rodríguez, donde visitó junto al intendente, Mauro García, el barrio Selectos de Gaona. Y luego pasó a Pico Rojo, donde recorrió varias cuadras, casa por casa, hablando con las y los vecinos.
Tras la recorrida, en términos generales, Katopodis dio una pista de lo que esperan las y los vecinos en las elecciones de medio término. Como se sabe, el ausentismo es una de las amenazas concretas de estas elecciones de medio término. Y Katopodis indicó: “Hay algo que la gente no entrega ni resigna: el deseo de vivir mejor”, aseguró.
Dejar una respuesta