El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se reunió este jueves con intendentes de municipios que integran el Área Metropolitana (AMBA). Luego mantuvo un encuentro con el Comité de Expertos. Allí se compartieron datos e información sobre la expansión del COVID-19 en la Provincia y se analizaron medidas para la próxima etapa de aislamiento. Ayer hubo record de contagios en el AMBA. Y estuvo el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, Carlos Naón.

Ayer fue un día record de contagios. La Argentina pasó la barrera de los 10.000 casos y 8.196 fueron de la región Buenos Aires-CABA, donde el AMBA (Conurbano-CABA) siempre tiene más del 90% de los casos. En este contexto el gobernador kicillof, intendentes del AMBA y el Comité de Expertos bonaerense se reunieron en La Plata.
Fue por videoconferencia y acompañaron al gobernador el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; y los/as ministras/os de Gobierno, Teresa García; de Desarrollo, Andrés Larroque; y de Salud, Daniel Gollan, y el viceministro Nicolás Kreplak. Kicillof informó que la tasa de ocupación de camas de terapia intensiva está en el 64%.

Integrantes el Comité de expertos: Jorge Rachid; Christian Panigadi; Juan Manuel Carballeda; Rosa Bologna; Susana Ortale; Elisa Estenssoro;
Irene Pagano; Leonel Tesler; Víctor Romanowski;
María Ana Huergo; Guillermo Docena; Guillermo Durán;
Sebastián Uchitel; Jorge Aliaga; Sabino De Leo; Ezequiel Álvarez;
María de los Ángeles Conti; Rodrigo Quiroga; Alberto Korenblit;
Tomás Orduna; y Jorge Geffner.
Kicillof también señaló que se debe “seguir controlando la movilidad y apelando a los cuidados personales. Además reconoció que la “situación genera angustias y muchas dificultades”. Pero indicó que la única forma de evitar los contagios es el aislamiento y el distanciamiento”. Luego pasó a reunirse con expertos e intendentes del AMBA.
Responsabilidad social
Por su parte, Gollan indicó: “Continuamos trabajando con los operativos Detectar para evitar la expansión, y en la integración del sistema público y privado a través del plan Sumar”. Además, compartió mapas y estadísticas sobre la evolución de la situación epidemiológica en toda la Provincia.

El ministro de Salud informó que los centros extrahospitalarios (clubes, sociedades de fomento, otros espacios) disponen de 16.213 camas, y las centrales de telemedicina realizan el seguimiento de los pacientes. Kreplak por su parte sostuvo que es necesaria la asistencia activa del Estado para bajar la cantidad de casos.
En la charla, los expertos dieron cuenta de los aumentos registrados en las últimas semanas en el interior bonaerense. Sobre esto los especialistas explicaron que las conductas de la ciudadanía influyen en los contagios, sobre todo cuando se plantean situaciones de flexibilización del aislamiento preventivo.
Además, los expertos presentaron distintas alternativas para mitigar la circulación viral e insistieron en que el aislamiento y el distanciamiento social son la mejor manera para reducir las infecciones. “Cuidar el interior de la Provincia para que el virus no se expanda es clave. Tenemos que poner toda la fuerza en eso”, coincidió el Gobernador.
Dejar una respuesta