El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, asistió este miércoles al funeral del expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, en el Palacio Legislativo de Montevideo, Uruguay. José Pepe Mujica falleció a los 89 años el martes último. Querido y respetado por su humanidad Pepe Mujica, lamentablemente, en la Argentina, el actual presidente reposteo en redes -donde suele aparecer muy seguido- los exabruptos de un militante de su partido con calumnias fuera de lugar sobre el querido líder uruguayo.
El gobernador bonaerense, Axel kicillof, estuvo el miércoles en Montevideo en el funeral del expresidente uruguayo, José Pepe Mujica. Hombre de una sabiduría infinita el deceso de Mujica se lamentó en Latinoamérica, y en varios países del mundo, como una verdadera pérdida por su humanidad y coherencia de vida.
Acompañado por los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; y el diputado, Hugo Yasky, en Uruguay Kicillof explicó que “ (…) sentimos la responsabilidad, tanto personal como institucional, de venir a traer nuestras condolencias y respeto a su familia y a todo el pueblo uruguayo”
Además consideró: “Mujica fue un rioplatense que tenía también su mirada puesta en la Argentina. Fue un hombre de consulta y una verdadera referencia para la región. Junto a otros líderes muy importantes nos llevaron a pensar de nuevo en la Patria Grande”. No exageró. Los aportes de Pepe Mujica quedarán en la historia.

Pedido de disculpas
También en el Paísito, Kicillof exhortó: «En nombre mío y de toda la provincia de Buenos Aires pedimos disculpas por los agravios que lanzó uno de los voceros del Gobierno nacional. La mayoría de los argentinos no cree correcto que se celebre la muerte de un líder político de la región, es algo que nos avergüenza tremendamente», enfatizó.
Kicillof también señaló que “lamentablemente hay algunos dirigentes que tienen la mirada puesta en las grandes potencias. Antes que en los países que transitan una historia similar y tienen un camino común”. Y sostuvo: “Sin embargo, en la Argentina lo que predomina es un sentimiento de unidad latinoamericana”.
El gobernador también destacó que en la Argentina, más allá de cualquier exabrupto se tiene “mucho respeto con Uruguay. Sabemos que cualquier proyecto nacional requiere, antes que nada, fortalecer los vínculos regionales”. Y destacó: “los uruguayos deben estar muy orgullosos de Pepe Mujica”.
Asimismo, en esta línea, señaló que Mujica fue “un hombre que trascendió las fronteras. Y dejó una huella en quienes lo admiramos y respetamos por su trayectoria militante y su palabra llena de sabiduría. Y, a la vez, de una humildad extraordinaria”. También estuvieron en Uruguay los presidentes Lula da Silva (Brasil) y Gabriel Boric (Chile).
Dejar una respuesta