Educación, Políticas sociales, Provincia

Kicillof Trotta y Vila inauguraron el ciclo lectivo 2021

Comenzaron las clases en la Provincia y se desarrollarán según las pautas establecidas en el plan jurisdiccional para el regreso seguro a la presencialidad. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó esta mañana el Jardín de Infantes N° 902 Juana Manso del municipio de Ensenada. Junto al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta; a la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila; y al intendente local, Mario Secco, encabezaron la inauguración del ciclo lectivo 2021.

Kicillof destacó que las clases presenciales «se van a llevar a cabo respetando todos los protocolos de cuidado”

“Hoy estamos dando inicio a las clases presenciales para 4.150.000 alumnos y alumnas en toda la provincia de Buenos Aires. Las cuales se van a llevar a cabo respetando todos los protocolos de cuidado”, afirmó el gobernador, Axel Kicillof, durante la inauguración del ciclo lectivo 2021 en La Plata.  

El Gobernador destacó que “el edificio de este jardín Juana Manso (Jardín de Infantes N° 902) había tenido que clausurarse por serios problemas de infraestructura”. Luego informó que “Como en escuelas de los 135 municipios” la Provincia puso ”manos a la obra para que el jardín pudiera contar con un edificio”.

El gobernador estuvo junto al ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta; a la directora general de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila; y al intendente local, Mario Secco. “Estamos cumpliendo además con el cronograma estipulado por segundo año consecutivo, tras el cierre de la paritaria docente” afirmó.

Trabajo conjunto

Trotta valoró la resolución de la paritaria provincial docente

Luego el ministro Trotta afirmo: “Estamos muy felices por este reencuentro de toda la comunidad educativa. Y por lo que significa para todas las familias bonaerenses el regreso a la presencialidad cuidada”. Y valoró el cierre de la paritaria provincial y la relacionó con “la capacidad de diálogo” del gobierno bonaerense.

Vila, a su turno, señaló que “los protocolos y las pautas con las que vamos a habitar en las escuelas son resultado del trabajo conjunto con las y los docentes”. “Sin dudas que va a ser distinto a lo que estamos acostumbrados, pero va a ser con cuidados para preservar la salud de toda la comunidad educativa”, dijo.

Escuelas en obra

Para 2021 ya se aprobaron 383 obras, se informó

El jardín, según se informó,  estrenó hoy su nuevo edificio luego de haber abandonado sus instalaciones por problemas de infraestructura y utilizado provisoriamente espacios de la ex Escuela de Estética. Las obras se realizaron durante la pandemia y demandaron una inversión de más de $26.000.000 millones de pesos

Desde la gobernación informaron que el programa Escuelas a la Obra, junto a municipios y Consejos Escolares, invirtió $3.538.000.000 en 2.960 obras de reacondicionamiento y ampliación de edificios escolares, refacción de cubiertas y readecuación de instalaciones sanitarias, de gas y eléctricas.

Además, en conjunto con el Gobierno Nacional, la Provincia reactivó y finalizó 36 obras de ampliación y ocho edificios nuevos por un monto de $ 480.000.000. Asimismo, para el mantenimiento, reparaciones, pintura y adquisición de mobiliario, en diciembre último se reforzaron con $ 1.000.000.000 a los Consejos Escolares.

Ese monto, destacaron desde la gobernación, duplicó los recursos de asignación específica. En tanto que en 2021 ya se aprobó la contratación de 383 obras por una inversión provincial de $ 2.000.000.000; y se adjudicaron obras para la construcción de 47 nuevos jardines de infantes.

Dejar una respuesta