Los entregó el municipio en el establecimiento del arroyo Manzano de la Barca, la escuela N° 31, en las islas sanfernandinas. Se trata de la escuela más alejada del distrito, cercana a la provincia de Entre Ríos, en la tercera sección insular. Allí también el municipio renovó el comedor y la cocina del establecimiento, igualmente con fondos municipales del programa ´Ayuda a Escuelas Provinciales´, informó el municipio en un comunicado de prensa.

El edil Peredo, a su lado la directora Gauna (izq.), con alumnos y docentes
El edil Pablo Peredo y el director del Área de Investigación y Cuidado de los Recursos Naturales municipales, Gabriel Tato, visitaron una escuela del arroyo Manzano de la Barca, la N° 31, el más lejano del distrito, para entregar kits escolares con mochilas, guardapolvos y materiales escolares para sus alumnos. Además, recorrieron el comedor y la cocina, renovados por el programa ´Ayuda a Escuelas Provinciales´, difundió un comunicado de prensa municipal.

La directora de la EP 31 isleña, Rosa Gauna
“Tenemos mucho cariño por esta escuela -señaló Tato, según el comunicado oficial sobre la visita y explicó- Aprovechamos la jornada de celebración del Día Internacional del Agua, e hicimos una charla con docentes, alumnos y padres, sobre el cuidado del ambiente y sobre este recurso tan valioso para los seres humanos. Nos llevamos la grata sorpresa de que los chicos están muy preparados, con mucho conocimiento y eso nos da esperanza”.

Gabriel Tato, titular del área municipal de Cuidado de Recursos Naturales
“San Fernando remodeló completamente el comedor de la escuela, que estaba prácticamente inutilizable. Ahora los chicos tienen a disposición un comedor con todos los elementos que se necesitan para cocinar. Además, vinimos a traerles guardapolvos, mochilas y útiles para que en el inicio de las clases y sientan que el Estado municipal los acompaña (…) estar atentos a sus necesidades y ver como disfrutan es muy lindo” señaló luego el edil Peredo.
La Escuela N° 31 “José Hernández” fue fundada en 1937, primero en la casa de una familia isleña de la zona y años después sobre terrenos donados por otros vecinos. La directora, Rosa Gauna, agradeció y reconoció el apoyo municipal. La manutención de esta, como del resto de los establecimientos provinciales, es responsabilidad de la Gobernación, pero como se hizo público, la gestión provincial apunta más a cerrarlos por razones presupuestarias.
GC
Dejar una respuesta