La central de trabajadores que conduce el ferroviario, Ricardo Lovaglio, con trabajadores voluntarios y los integrantes del consejo directivo, recorrieron esta semana el barrio El Garrote, en la zona de El Canal San Fernando, del lado tigrense, y entregaron barbijos caseros -que en este distrito el uso es obligatorio por disposición municipal- y alcohol en gel contra el coronavirus. Además fumigaron y limpiaron zonas al aire libre para evitar la proliferación de mosquitos como prevención del dengue.

Lovaglio: «Es para llevar la solidaridad del movimiento obrero, de los trabajadores, a toda la sociedad»
El barrio popular El garrote esta al fondo de la calle Almte. Brown, en Tigre, en la zona de El Canal, que limita con San Fernando. Esta semana el martes último, la CGT Zona Norte continuó allí la campaña que realiza para acercar barbijos caseros, alcohol en gel y otros elementos sanitarios a trabajadores, empleados y desocupados, para prevenir el coronavirus COVID-19.
Conocedores de que en los barrios populares otra amenaza siempre presente es la del dengue,la central que liderá el ferroviario (UF), Ricardo Lovaglio, esta vez también fumigó espacios al aire libre, interceptó cacharros y cubiertas de goma con agua, y limpiaron pastizales y acumulaciones de basura, para evitar la proliferación de mosquitos que es tan peligrosa, casi tanto como el coronavirus.
En diálogo con la prensa local el secretario general de la CGT regional Norte, Ricardo Lovaglio, explicó: «el dengue en los barrios también es un problema por eso decidimos limpiar en lugares donde pueda haber reservas de agua que permitan que el mosquito se reproduzca y trajimos el producto para fumigar también. Y por supuesto lo que tiene que ver con la pandemia, barbijos caseros, que en Tigre son obligatorios».
Los trabajadores, además, conversaron con los vecinos que encontraban a su paso sobre la necesidad de desplazarse solo para lo imprescindible, sin salir del barrio y de la casa, y cumplir con las normas de prevención: mantener la distancia de más de un metro entre personas, toser y estornudar en el pliegue del codo, y lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente.
La campaña que organiza la CGT regional tuvo su origen en la conmemoración del Día Mundial de la Salud que se recuerda cada 7 de abril. Se inició en San Fernando, luego continuó por Vicente López, San Isidro y Escobar, y llegó a Tigre esta semana. «Es para llevar la solidaridad del movimiento obrero, de los trabajadores, a toda la sociedad» explicó también Lovaglio al dialogar con la prensa local.
GC
Dejar una respuesta