Del País, Economía Social, Medio Ambiente, Políticas sociales, San Martín

La Cooperativa 9 de Agosto y Recicladores de Plaza Libertador recibieron equipamiento para la gestión de residuos urbanos

El intendente, Fernando Moreira,  y el ministro de Ambiente de Nación,  Juan Cabandié visitaron las cooperativas. Antes de la visita compartieron una reunión de trabajo, informó una comunicación municipal. Las maquinarias llegaron a las cooperativas tras un convenio entre la comuna y el ministerio nacional. Ambas organizaciones forman parte del programa municipal Separar Reciclar Crecer.

El ministro Cabandié y Moreira recorrieron los emprendimientos de recicladores

La Asociación Civil Recicladores Plaza Libertador está formada por trabajadoras y trabajadores del barrio Costa Esperanza. Y en la Cooperativa 9 de Agosto, en JL Suárez, trabajan 100 personas. Ambos emprendimientos productivos se dedican a la gestión integral de residuos urbanos en San Martín.

Antes de fin de año recibieron equipamiento y maquinaria de trabajo. Fue en el marco de dos convenios; entre el municipio de San Martín y el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, para optimizar sus tareas y mejorar las condiciones de trabajo de los recicladores urbanos, se informó.

Estuvieron en la entrega y recorrieron los emprendimientos el intendente de San Martín, Fernando Moreira; el ministro de Ambiente de Nación, Juan Cabandié; el viceministro Sergio Federovisky y el diputado nacional Leonardo Grosso. Ambas organizaciones forman parte del programa municipal Separar Reciclar Crecer

Antes del recorrido, destacó la información municipal, Moreira y Cabandié y Federovisky se reunieron “para avanzar en políticas conjuntas para el cuidado del medio ambiente en la ciudad”. La cooperativa, además, desde 2019 se sumó a la recolección que realiza la comuna a través de la campaña Día Verde.

Moreira: “Este programa de ayuda mecanismos de trabajo; aumenta la productividad; crecen las ganancias de este sector; y se genera empleo”

Equipos y maquinarias

Durante la actividad el intendente Moreira explicó: “Este programa de ayuda a las organizaciones de reciclado es muy importante. No sólo porque mejora los mecanismos de trabajo, sino también porque aumenta la productividad, crecen las ganancias de este sector de la economía, y se genera empleo”.

Por su parte, Cabandié señaló: “Todos como sociedad debemos estar agradecidos por la tarea que realizan” las organizaciones como las de San Martín. El ministro también puso de relieve que “generan un impacto ambiental positivo y reducen la contaminación”.

En febrero los emprendimientos recibirán más equipamiento, se anunció

Recicladores Plaza Libertador recibió una trituradora de vidrio y dos enfardadoras doble cajón. En Febrero, se anunció, también recibirá una balanza de piso; y una de camión. La Cooperativa 9 de Agosto recibió una planta de clasificación de residuos secos (capacidad 3t./h) Y en febrero tendrá la balanza de piso; la de camión; y dos enfardadoras doble cajón.

En el marco de los convenios, además, la cartera de Ambiente también entregó una chipeadora de ramas; un punto verde móvil de arrastre; y una cortadora de neumáticos. Además, se anunció, el municipio recibirá más equipamientos para avanzar en el plan de erradicación de basurales a cielo abierto.

Por otra parte, durante la pandemia el Ministerio entregó 500 kits de cuidados contra el Covid-19 para recicladores; con zapatos, gafas, guantes, barbijos, mamelucos y otros elementos. El municipio distribuye el material entre las organizaciones locales, informó la comunicación municipal.

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: