Energía, Hábitat, Islas, San Fernando - Tigre

La energía eléctrica delteña en la mira de la provincia

La semana última se conformó una mesa de trabajo, para abordar la problemática del servicio de Edenor en las islas, que coordina el ministerio de Gobierno -la sanisidrense Teresa García es la ministra- integrada por representantes de ese ministerio; del de Producción; la Defensoría del Pueblo bonaerense, representantes de los municipios de Tigre y San Fernando, el Consejo Asesor Permanente Isleño (CAPI), Control Ciudadano Delta y el Observatorio Socioambiental Conurbano Norte.

En la región mesa de trabajo sobre energía en el delta INTERNA 1

La estación fluvial, la puerta de ingreso al delta

Desde hace tiempo los isleños hicieron visible el ineficaz servicio de electricidad en las islas. Los cortes son moneda corriente, son largos, sin aviso, duran días y semanas, y más allá de palabras por parte de la empresa responsable del servicio, la firma Edenor, en los últimos años solo se ha avanzado, como mucho, en paliativos. El municipio, el CAPI no han dejado de denunciarlo.

Para resolver esas deficiencias en la prestación del servicio, la semana última se constituyó una mesa amplia de trabajo, con actores sociales y gubernamentales de Provincia, Nación y municipios, que está coordinada por el ministerio de Gobierno bonaerense, a cargo de Teresa Garcia, que además es vecina de la región (San Isidro), y conoce de primera mano la cuestión.

Participan representantes del ministerio de Gobierno; de Producción, de la Defensoría del Pueblo bonaerense -que en su momento tomó el tema también-; de los municipios de Tigre -el más activo para encontrarle la vuelta al problema- y San Fernando, el Consejo Asesor Permanente Isleño CAPI, Control Ciudadano Delta y el Observatorio Socioambiental Conurbano Norte.

En la región mesa de trabajo sobre energía en el delta INTERNA 2

Una de las tantas asambleas de isleños para reclamar a Edenor por el servicio de energía eléctrica. En la foto el isleño Martín Nunziata con el micrófono

Lo interesante de la mesa es que no ha quedado cerrada y se espera la incorporación de otros actores sociales. Desde las organizaciones delteñas y los pobladores valoraron la «voluntad» de la gobernación de abordar el problema; el espacio «genera expectativas» y resulta «auspicioso», no obstante, se dan cuenta de que recién está en etapa inicial y no se han tomado resoluciones.

En el encuentro que se desarrolló en la sede del ministerio de Gobierno la semana última, difundió el gobierno provincial, se acordó fortalecer el rol de los diferentes organismos provinciales y municipales, que tienen competencia en la materia, y también el de las asociaciones de pobladores isleños, para avanzar sobre el tema.

Según las fuentes consultadas, la próxima reunión será esta semana, seguramente mañana martes, siempre bajo el ala de la ministra, Teresa García. Cabe consignar que debido a las distancias, y al particular hábitat delteño, el servicio eléctrico eficaz no solamente es vital para la vida cotidiana de los isleños, sino tema clave para impulsar el turismo y la producción delteña.

Gustavo Camps

Dejar una respuesta