Convocatorias, Ferias, Literatura, San Fernando

La Feria del Libro Regional de San Fernando 2025 convoca editoriales autores y librerías

La Feria del Libro Regional de San Fernando se realizará desde el viernes 22 de agosto hasta el domingo 24 de ese mes

La Feria del Libro Regional de San Fernando se realizará desde el viernes 22 de agosto hasta el domingo 24 de ese mes

Este año la Feria del Libro Regional de San Fernando de llevará a cabo del viernes 22 de agosto hasta el domingo 24 de ese mes, en el Paseo Cultural Otamendi (Sarmiento 1477, San Fernando). En ese contexto el municipio de San Fernando convoca a autores, firmas editoriales y librerías de San Fernando y de la zona norte en general a participar de la muestra literaria. Los interesados tienen hasta el lunes 14 de julio para inscribirse online.

Inscripción: www.sanfernando.gob.ar/FeriaDelLibro

Editoriales, autores y librerías de San Fernando y de la zona Norte en general están invitados a participar con sus materiales en la versión 2025 de la Feria del Libro Regional de San Fernando. Las y los interesados podrán inscribirse hasta el lunes lunes 14 de julio vía online.en www.sanfernando.gob.ar/FeriaDelLibro.

En ese sitio referido, asimismo, está el formulario para completar, y hay información sobre los requisitos. La Feria del Libro Regional de San Fernando se realizará desde el viernes 22 de agosto hasta el domingo 24 de ese mes. El encuentro literario tendrá lugar en  Paseo Cultural Otamendi, Sarmiento 1477, San Fernando. 

La inscripción cierra el 14 de julio

Es la segunda edición del encuentro. Y en 2024 desde el municipio informaron que iniciativa apunta a “promover la literatura de todos los géneros, visibilizar el trabajo de producción literaria”; pero además “incentivar el contacto con los libros y apoyar a los artistas de la región”. Sobre esto último, hay que decirlo, la situación no mejoró.

Como se sabe, la crisis económica, el desempleo y la falta de una política cultural eficaz, de la administración central del país, es amenazante. Tanto para el público como para las librerías que venden libros. Esa ausencia del Estado nacional hace que municipios, provincias y el sector editorial adopten estrategias para superar la situación.

GC  

Dejar una respuesta