Durante la reunión realizada en la sede de la institución, en Don Torcuato, las autoridades de la UIT agradecieron el acompañamiento del gobierno local durante la pandemia. El tema de análisis fundamental fue el desafío ante la crisis que genera la situación sanitaria. Los industriales, en su mayoría pymes, evaluaron positivamente el acompañamiento y la presencia del Estado, algo que se había perdido con la anterior gestión nacional, poco afecta a valorar el trabajo y la producción.

“Como Municipio seguiremos trabajando con los gobiernos provincial y nacional para afrontar la crisis, generar soluciones y acompañar a todas las empresas de Tigre en su desarrollo”, señaló Emiliano Mansilla, secretario de Desarrollo Económico y Relaciones con la Comunidad local, al encontrarse con la UIT, en Don Torcuato.
Autoridades de la comuna participaron con la Unión Industrial de Tigre (UIT) del encuentro de evaluación de gestión y cierre de año en la sede de la institución. Su presidente, Miguel Harutiunian, destacó el vínculo con el Estado local y el acompañamiento durante la pandemia por COVID-19.
Desafíos

Industriales y funcionarios evaluaron los desafíos del sector en el contexto pandémico. “Mantuvimos un encuentro muy productivo (…) pudimos hacer una evaluación detallada de los desafíos que tenemos por delante. Estamos esperanzados en que la economía se vaya recuperando», sostuvo Mansilla.
Por su parte, el presidente de la UIT, Miguel Harutiunian, expuso las acciones de la entidad durante el 2020. Y destacó el vínculo de gestión con el municipio. El empresario reconoció la postura proactiva de la comuna, en la administración de la crisis por la pandemia. El secretario de la entidad, Gabriel Duranti, coincidió.
La UIT se fundó el 22 de diciembre de 1987. En la actualidad tiene 100 empresas asociadas. Entre sus misiones y objetivos se destacan: cohesionar a la actividad industrial representada, mediante una labor social y cultural, para lograr su inserción entre los sectores de la comunidad;
También contribuir al desarrollo de la actividad promoviendo la elaboración de políticas relacionadas; colaborar y gestionar con los poderes públicos medidas tendientes al desenvolvimiento y creación de mayores y mejores condiciones de ocupación, entre otros.
Dejar una respuesta