Géneros, Internacionales, Sindicales, Situación Social

La Unión Obrera Ladrillera en encuentro internacional sobre la mujer trabajadora

La moderación estuvo a cargo de la secretaria de prensa y Comunicación de la UOLRA, Maria Van Loy

La moderación estuvo a cargo de la secretaria de prensa y Comunicación de la UOLRA, Maria Van Loy

Debatieron sobre la situación de la mujer trabajadora, y el deterioro de sus derechos en la Argentina actual. Lo organizaron La Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera (ICM), la federación sindical UGT FICA de Catalunya, el sindicato de ladrilleros UOLRA, y el de la construcción UOCRA. Se reunieron este lunes 10, virtualmente, dentro del mes conmemorativo de la mujer trabajadora.

Trabajadoras y trabajadores de la Unión Obrera ladrillera UOLRA,  de distintas provincias argentinas, y de la ciudad de Barcelona (España) se encontraron en una reunión virtual por el Día Internacional de la Mujer, el lunes último. Participaron entidades internacionales de trabajadores y trabajadoras

El encuentro debatió sobre la situación de la mujer en el mundo del trabajo. Lo organizaron  La Internacional de Trabajadores de la Construcción y la Madera ( ICM), la federación sindical UGT FICA de Catalunya la UOLRA, y la UOCRA. La moderación estuvo a cargo de la secretaria de prensa y Comunicación de la UOLRA, Maria Van Loy.  

En la charla surgió inmediatamente la situación que sufre la mujer argentina con la actual administración de la ultraderecha. Disertaron la Sec de Género de la UOLRA, Soledad Casals. Que reveló cómo “los derechos de las mujeres son severamente vulnerados”. Y mostró  “preocupación por el futuro del trabajo”.

Las políticas antimujer de la ultraderecha, en evidencia

Por una igualdad real

Seguidamente se escucharon las palabras de la responsable de Internacionales de la UGT FICA de Catalunya. Susana Fructuoso. La dirigente, en representación de la Comisión Ejecutiva (que estuvo presente en la charla, además) manifestó su incondicional apoyo a la UOLRA y la lucha que llevan adelante las mujeres.

Fructuoso también comunicó “los inclaudicables objetivos”  que persiguen las mujeres de su país y las luchas “por una  igualdad real”. Prosiguió Paula Martínez, responsable de UOCRA (construcción) Mujeres, que planteó el “rotundo rechazo” a las medidas del presidente, Javier Milei, contra las políticas de género.

Asimismo, denunció  “el feroz ataque que sufren las mujeres sin las garantías de derecho”. Posteriormente, Marta Pujadas, presidenta del Comité Internacional de Mujeres de la ICM expuso la difícil situación de las mujeres a nivel global dentro del contexto actual, con el avance de tecnologías que ponen en encrucijada el trabajo.

Pujadas, que cerró las intervenciones, destacó “el papel de las mujeres en la lucha por la paz y la equidad”. Se conoce internacionalmente sobre los discursos de odio que el propio presidente Milei dispara contra las mujeres. Además, invitó a todas las mujeres “a seguir adelante, con consignas claras, unidas y organizadas”.

Dirigentes de distintas organizaciones, como Luis Cáceres, secretario general de la UOLRA, y Susana Santomingo, del sindicato de la construcción (UOCRA) entre otros. Desde la organización del evento destacaron “el compromiso con las causas que quedaron expuestas en esta actividad”.

Dejar una respuesta