Se usará para los testeos rápidos de Covid-19, con el test ELA-CHEMSTRIP, el kit desarrollado por las universidades públicas de San Martín UNSAM y Quilmes UNQ, y las pymes, Chemtest y Productos Bio-lógicos SA. El intendente de San Martín, Fernando Moreira, lo había anunciado días atrás en una conferencia e prensa virtual con periodistas regionales. En un contexto donde aumentan los contagios en el AMBA, la comuna espera disminuir los plazos de espera de los resultados y los costos de los testeos, difundió el municipio.
El municipio de San Martín trabaja en la instalación de un Laboratorio de Biología Molecular en el Hospital Thompson municipal, para analizar los testeos rápidos de Covid-19. El espacio estará equipado para procesar entre 80 y 100 muestras diarias, con el test rápido que desarrollaron las universidades públicas de San Martín UNSAM y de Quilmes UNQ.
Hace poco más de un mes, las casas de estudio, anunciaron el desarrollo del test que fue realizado además con apoyo de dos pymes tecnológicas fundadas por los mismos investigadores: Chemtest, en San Martín; y Productos Bio-lógicos SA (PB-L SA), en Quilmes. El kit permite diagnosticar a personas con o sin síntomas, informaron en su momento los científicos.
“Es una gran noticia para San Martín, que demuestra la potencialidad del trabajo conjunto entre el sector público, privado y la comunidad científica”, destacó el intendente, Fernando Moreira. Desde la comuna informaron que el laboratorio en el propio hospital municipal permitirá «disminuir los plazos de espera y costos», dos puntos críticos de los hisopados en general.
Moreira destacó que «los kits se producen íntegramente en la Argentina y más del 80% de sus componentes son de industria nacional, lo cual es doblemente meritorio”. Hoy martes, se anunció}, «comenzaron las pruebas en el Laboratorio y entrará en funcionamiento pleno en los próximos días».
Los desarrolladores difundieron que el test ELA-CHEMSTRIP «permite la detección rápida y temprana del virus, de forma más simple que el análisis PCR y con un tiempo de diagnóstico menor a 2 horas». Al lanzarlo, en junio último, habían destacado que el kit: «no requiere el equipamiento costoso y sofisticado» de los test RT-PCR más conocidos en el mercado.
San Martín, informó la comuna, es uno de los municipios bonaerenses que más testeos realiza y tiene seis centros públicos de hisopado; «la puesta en marcha de los diagnósticos rápidos en el nuevo laboratorio del Hospital Thompson permitirá mejorar la capacidad de análisis y acelerar los tiempos del proceso, con resultados en menos tiempo«.
GC
Dejar una respuesta