Ramón Lanús, intendente de San Isidro, participó esta mañana del acto de inicio del primer día de clases en los jardines de infantes municipales N° 5 y N° 10, informó el municipio en una comunicación. El municipio anunció que incorporó sala de 2 (años) y doble jornada en algunos jardines municipales. También que este año hay 2900 alumnos inscriptos, entre los 12 jardines de infantes, la Escuela Malvinas Argentinas y la escuela de Educación Especial ERIPLA. Además, hay 250 inscriptos para los cuatro Centros Faro para la Primera Infancia, informaron.
El intendente Ramón Lanús participó del primer día de clases en San Isidro. Y reafirmó su “apoyo e incentivo a la educación en todos sus niveles”, informó una comunicación municipal. El municipio, asimismo, anunció la incorporación de doble jornada y de sala de 2 (años) en algunos jardines municipales, en un amplio informe que difundió.
Entre otras cosas, se informó que el lema que acompaña la gestión educativa municipal es, San Isidro crece con Educación. En el Jardín de Infantes N° 10, el intendente Lanús hizo referencia a los cambios instrumentados este año desde la comuna. Este ciclo lectivo, informaron, tiene 2.900 inscriptos.
También señalaron que hay municipales 12 jardines de infantes; la Escuela Malvinas Argentinas y la de Educación Especial ERIPLA. Además de 250 inscriptos en cuatro Centros Faro para la Primera Infancia (45 días a 2 años). Y hay, entre familias y docentes, más de 12.000 personas involucradas en los procesos educativos.
Oportunidades de aprendizaje
En la escuela municipal Nº 10 Lanús explicó: “Ampliar la jornada escolar significa garantizar mejores trayectorias educativas desde la primera infancia. Con más oportunidades de aprendizaje en inglés, música, educación física y robótica”. Pero no se refirió exclusivamente a lo técnico pedagógico.
El intendente consideró que “de esta manera, nos aseguramos que cada niño crezca en un entorno de cuidado, nutrición y estimulación, cimentando bases sólidas para su desarrollo integral”. La doble jornada, se informó, es de 8 a 16, en los jardines N°5 y N° 11, ambos en Martínez, y el N°10, en Beccar.
Y la sala de 2 va en ambos turnos en los jardines N°5, N°10, N°2 (Boulogne), N°6 (Beccar) y N°12 (Villa Adelina). Desde la comuna informaron que se apunta a “fortalecer la educación inicial y satisfacer la demanda de muchas familias que necesitaban conciliar mejor lo laboral con el cuidado y la educación de sus hijos”.
Inclusión educativa
La sala de 2 involucra a más de 450 chicos y sus familias. Además, este año, el municipio inició la campaña La Escuela te Espera. Así, se detecta en los propios barrios a quienes interrumpieron su escolaridad; se fortalece sus entornos familiares y se revincula a las y los niños con sus procesos educativos.
Los jardines, destacó la información, aseguran “la inclusión educativa”. Y tienen en sus planes de estudios un programa propio de alfabetización inicial. Además tienen equipos de orientación escolar, preveen desayuno/merienda, promueven salidas educativas y charlas a familias sobre crianza, entre otras actividades.
La Escuela Malvinas Argentinas tiene primaria y secundaria. Y los cuatro centros Faro llevan a cabo “una mirada pedagógica y de cuidado que considera las realidades particulares de cada familia y facilita los medios necesarios para que cada niño o niña pueda desarrollar y potenciar sus capacidades al máximo”.
San Isidro, se informó, además, organiza programas, jornadas, charlas y talleres para docentes y directivos. Los cuales abarcan bullying, inclusión educativa, apuestas online y ludopatía, pensamiento computacional, robótica y el aprendizaje de las ciencias y alfabetización, entre otras.
Dejar una respuesta