Danza, Milongas, San Fernando, Tiempo Libre

Las milongas convocan en San Fernando

Los campeones mundiales de tango participaron en la vuelta de la, Milonga al Aire Libre, en la céntrica Plaza Mitre. Bailaron las parejas de bailarines Bárbara Carreira y Agustín Añez, los campeones; y Aldana Genoa y Facundo Barrionuevo. Y actuó, asimismo, el Elenco Municipal de Tango. Estuvo el Intendente Juan Andreotti. Se cumplieron los protocolos sanitarios. Además, la tradicional, Casa del Tango de San Fernando, reabrió sus puertas con protocolos de cuidado por la pandemia.

Con vecinos y vecinas amantes del dos por cuatro, el municipio volvió a organizar la Milonga al Aire Libre. Esta ve la pista se montó en la céntrica Plaza Mitre, frente al edificio municipal. La puesta convocó a gran cantidad de vecinos cultores del tango danza también. El Intendente Juan Andreotti no se perdió la milonga.

Subieron al escenario, entre otras figuras, el Elenco Municipal de Tango; las parejas de bailarines Bárbara Carreira y Agustín Añez  (Campeones Mundiales de Tango); y de Aldana Genoa y Facundo Barrionuevo. La cita de los viernes para bailar, con los cuidados del caso, es una actividad muy esperada, y de las que se puede realizar.

Al respecto, el director de Cultura y Turismo, Néstor Torchia, expresó días atrás en la plaza: “Estamos en la plaza Mitre como todos los viernes realizando la milonga, un ciclo de tango con muy buena recepción de parte de los vecinos, que se convocan a la tarde para compartir este espectáculo de danza y canto”.

Sanfernandinos tangueros

Reconocimiento a los campeones de tango

Torchia celebró que bailarines como Carreras y Añez sean “asiduos participantes de nuestras Peñas y otras actividades artísticas del municipio” y reconoció la “gran labor a estos vecinos sanfernandinos que nos han representado tan bien, y hoy están en lo más alto del tango a nivel mundial”.

Por otra parte, durante la milonga, el intendente Andreotti les hizo un reconocimiento formal.  La pareja logró el campeonato mundial en el Festival Internacional del Gobierno de la Ciudad (CABA); en la categoría Tango Pista de este año, representando a San Fernando. Y la pareja baila siempre en San Fernando.

“Hoy estamos al aire libre y podemos volver a expresarnos; y la gente nos brinda su calor, ya que los artistas fuimos muy castigados por la pandemia. Por eso, volver a hacer lo que nos gusta y apasiona es un placer, y más en esta ciudad”, señaló la joven Carreira. Y Añez recordó que bailaron en la inauguración de las milongas municipales.  

En tanto, la pareja de Aldana Genoa -oriunda de San Fernando- y Facundo Barrionuevo también cautivó a los sanfernandinos. “Este año fuimos finalistas del Mundial de Tango. Llegamos a la mitad de los puestos. Y estamos muy felices de haber logrado llegar a la final por segundo año consecutivo”, señaló Barrionuevo.

Y Aldana destacó: “Venimos trabajando como pareja hace cuatro años, y en dos entramos a la final, lo que para nosotros es un trabajo muy importante. Venimos ensayando duro para poder lograrlo. Estamos muy orgullosos por representar a San Fernando, y muy felices porque nos hayan convocado a esta milonga”.

La Casa del Tango

Con protocolos sanitarios por la pandemia, el fin de semana último también volvió a reabrir, La Casa del tango, luego de un año y medio. La Casa es uno de los lugares que hacen a la cultura sanfernandina. Para la reapertura actuaron, Fernando Rodas y Carlitos Salazar. Hubo baile, desde ya,  y cantobar también.

A lo largo de la milonga en la Casa sanfernandina del dos por cuatro, bailaron también los finalistas locales de baile en los Juegos Bonaerenses,  los Juveniles, Lautaro Ivaldi y Juana Valate; y los Adultos Mayores, Juan Morfino y Blanca Nunes. Aquí también estuvo el director de Cultura y Turismo local, Néstor Torchia.

“Acompañamos la vuelta de uno de los sitios culturales más reconocidos de nuestra ciudad –señaló el funcionario y explicó- San Fernando tiene una gran tradición tanguera. Los vecinos participan. Y el municipio está presente; colabora permanentemente, y sobre todo, después de la pandemia que tanto afectó al sector”.

25 años de historia

Pochi Sotos: «Tenemos tango para rato”

La presidenta de la Casa del Tango, Carmen Susana Sotos -o Pochi para la vecindad-, no escondió su felicidad por la vuelta. “La gente me llamaba todos los días –reveló y agregó- Es un lujo de San Fernando la Casa con 25 años de historia”. Luego reconoció el apoyo del municipio; y afirmó rotunda: “Tenemos tango para rato”.

La Casa del Tango se fundó el 15 de abril de 1996. Después de tener sede en la calle 3 de febrero, pasó a la famosa esquina de Perón y Maipú. Luego a las instalaciones del Club Argentino; siguió en el Club Crisol, de Victoria; y en pandemia recaló en el Club San Fernando Junior, en Besares 370, donde funciona actualmente.

La institución, informó la comuna, es una asociación civil sin fines de lucro. Tiene profesores de baile y canto. Asimismo, organiza exposiciones; y presentaciones de libros, entre otras actividades relacionadas con el tango. Los milongueros tienen pista los sábados, de 21 a 3. Por reservas pueden comunicarse al 4744-0431.

AA

Dejar una respuesta