Con el oficialismo, dentro de la alianza Juntos, dividido en dos listas, las primarias en este distrito gobernado por el possismo llevará 22 listas. El vecinalismo, una fuerza con presencia desde hace tiempo en el Deliberativo, este año llevará dos listas también. En la misma situación esta el peronismo kirchnerista y sus aliados en el Frente de Todos que tendrá también dos listas.
En San Isidro se presentarán 22 listas, donde no faltan la izquierda del FIT-U con dos listas; Avanza Libertad también con dos listas; y una lista vecinal por fuera del vecinalismo, ADN San Isidro, que lleva a Luciano Fleischer como primer candidato al Deliberativo, un vecino de Beccar que ya fue candidato por el Gen, en 2017.
El espacio del oficialismo –encabezado por Gustavo Posse- no consiguió una lista de unidad; y va con dos. De los intendentes de la región en sus distritos, el de San Isidro es el único que tendrá oposición. No obstante, es sabido que a lo largo de los años el possismo ha ganado las elecciones locales, vaya con quien vaya de aliado.
En concreto, la lista A, de Juntos, que apoya el intendente, Gustavo Posse, la encabeza el doctor, Juan Viaggio, titular de Salud Pública del municipio; seguido por, María Macarena Posse, titular de Coordinación Municipal; e hija del intendente sanisidrense. A nivel nacional apoyan la precandidatura de Diego Santilli.
La otra lista de Juntos, Dar el paso, la encabeza, Ramón Lanús, conocido en la región por su mandato al frente de la Administración de Bienes del Estado AABE en la gestión Macri. Su área piloteó la venta de tierras públicas con tantos reclamos de organizaciones ambientalistas y vecinos , que pudo concretar muy pocos.
Vecinalismo
En San Isidro, a diferencia de Tigre donde de licuó con otras fuerzas y sin poder, el vecinalismo está muy consolidado en Convocación por San Isidro. De hecho en estas PASO va con dos listas. Una, con los pioneros del espacio, la encabeza la concejala, Catalina Riganti, e incluye a Marcos Hilding Ohlsson y Manuel Abella Nazar (actual edil).
La otra lista la encabeza el radical (UCR), Carlos Castellano, y la martillera y corredora pública local, Gladys Gasulla. Durante años Castellano fue un férreo dirigente del possismo. De hecho, llegó a presidir el Concejo Deliberante, y se lo veía como continuador de la gestión del sanisidrense. Sin embargo se fueron distanciando y Castellano se volcó al vecinalismo.
El Frente de Todos -peronismo, kirchnerismo y aliados- llevará dos listas. Una podría decirse que es testimonial, pues apareció de la nada avalada por el puntano, Alberto Rodríguez Saa. Es la Celeste y Blanca 10,; y la encabeza, Carlos Alberto Irusta. La Celeste y Blanca 2 la encabezan Mateo Bartolini y la concejala Celia Sarmiento.
Esta última tiene apoyos del jefe de Gabinete nacional Santiago Cafiero; de María Teresa García, actual ministra de Gobierno bonaerense, y de fuste en San Isidro. Y la apoyan el massismo; así como La Campora con referentes como Manuela Schuppisser (cuarta en la lista); y María Cristina Couciero (primera al Consejo Escolar).
El Frente Vamos con Vos, de Randazzo, a diferencia de otros distritos, aquí va con una lista de unidad encabeza, Martín Palma Bastidas. Conformada por peronistas más tradicionales, Libres del Sur y otros, se destaca en el sexto lugar, la concejala peronista mandato cumplido, Aurora Bastidas Alcacer.
GC
Dejar una respuesta