Arte, CABA, Del País, En la región, Teatro

Las Patricias, en el Teatro Gargantúa, de la CABA

Dirigida por, Silvia Silva, la obra de Guillermo Farisco es un original reconocimiento a mujeres que supieron tomar el toro por las astas para que se reconozca su lugar. La obra transcurre a principios del siglo XIX, en un Buenos Aires donde algunos y algunas se amoldan muy de a poco, y a regañadientes, a los vientos de la independencia, pero alguien, en este caso una criada, vive el acontecimiento como tal y es capaz de saltar el tiempo lineal y citar y hablar, de quienes no ha tenido el gusto de conocer, pero de alguna manera forman con ella un todo indisoluble y fraternal. En el Café Teatro Gargantúa, Av. Jorge Newbery 3563, CABA, mañana sábado 9, a las 20.

Las Patricias INTERNA 1

Guillermo Farisco, el autor de Las Patricias, en el escenario de Gargantúa (Av. Jorge Newbery 3563, CABA). Mañana sábado 9, a las 20, va otra función

Guillermo Farisco es un autor, docente y director teatral que suele llevar a escena sus propias obras en el circuito capitalino, y en el escenario del Teatro La Máscara, en San Telmo. Estaba de vacaciones cuando recibió la propuesta de las actrices que también se contactaron con la directora de zona norte, Silvia Silva. Buscaban una obra para personajes femeninas. Así llegó, Las Patricias, al Café Teatro Gargantúa.

Farisco vio su obra el viernes 25 de octubre en Gargantúa; saludó en el escenario con actrices y directora; se tomó fotos. Se lo veía satisfecho. La versión de, Las Patricias, dirigida por Silva, también se mostró en el Festival de Teatro Independiente Norestada, que organiza el colectivo teatral en la zona norte del conurbano, y no elige con liviandad las puestas de su cartelera.

Las Patricias INTERNA 4

¡Acción! Las Patricas es un homenaje a las mujeres y su fuerza de género

Las Patricias quedó en cartel en la sala de Chacarita (Av. Jorge Newbery 3563, CABA) el sábado último, y mañana 9 de noviembre nuevamente. El escenario muestra a dos mujeres de la alta sociedad colonial, que sin duda representan a muchas -el recurso de que lleven el mismo nombre de pila, Patricia, lo avisa-, y a una criada con un nombre velado de ninfa de la mitología griega

Cuál es el lugar de la mujer, de las mujeres, con esos aires nuevos de libertad que soplan en la colonia española, por acá pasa el trasfondo de las conversaciones entre estas tres mujeres. La criada le agrega el condimento de citar y hablar, como una pitonisa, de mujeres que ni ella ni las otras conocen, pero miradas hoy en el siglo XXI aportaron a su género y a la humanidad.

Las Patricias INTERNA 3

Después de la función: Silva, Farisco, Catania, Francucci y Lamas. Las Patricias

Es notable la naturalidad con la que las actrices, con vestuario de época, ocupan sus lugares en el escenario, dicen sus párrafos; se las ve disfrutar de los personajes y las situaciones, más allá de la dramaticidad; sin duda hay oficio para lograr esa amalgama pero también es el resultado de una dirección que seguramente les ha dado ese empuje y convicción con la que se desempeñan.

Actúan Zulema Catania, Maria Lucrecia Lamas y Maria Fernanda Francucci (también en diseño de caracterización de personajes); el vestuario está a cargo de Cristina Mermot Vale y Graciela Delgado; el diseño audiovisual y el diseño gráfico es de Micaela Steinfeld y Marcela Jusue; la fotografía, de Adriana Tettamanzi y el diseño técnico fue obra de la directora y Hugo Delgado.

Las Patricias, de Guillermo Farisco, bajo la dirección de Silvia Silva se puede ver en el Café Teatro Gargantúa, Av. Jorge Newbery 3563, CABA, mañana sábado 9, a las 20 (Reserva de entradas, por Alternativa Teatral).

Gustavo Camps

Dejar una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: