Artes Plásticas, San Martín

León Ferrari: muestra en el Centro de Edición de Villa Lynch

El Centro de Edición, dirigido por Natalia Giacchetta, está en Rosales 4027, Villa Lynch, en San Martín

El Centro de Edición, dirigido por Natalia Giacchetta, está en Rosales 4027, Villa Lynch, en San Martín

Hasta el lunes 7 de mayo se puede visitar la exhibición de León Ferrari a 10 años de su fallecimiento. La exposición se llama Opera y está montada en el Centro de Edición de Villa Lynch. Reúne obras gráficas, básicamente heliografías, litografías, serigrafías y xerocopias creadas por el comprometido artista plástico entre 1979 y 2013.

El Centro de Edición de Villa Lynch inauguró la muestra “Ópera”, que reúne un conjunto de obras gráficas del gran artista argentino León Ferrari, a 10 años de su deceso, el 25 de julio de 2013. De extensa trayectoria, al momento de su fallecimiento era reconocido entre los cinco artistas más provocadores e importantes del mundo.

La muestra Ópera está conformada por heliografías realizadas por Ferrari durante su exilio en Brasil. En su obra el artista siempre puso de relieve los abusos del poder real y visibilizó la intolerancia de la sociedad. Desde la comuna destacaron que la muestra es de especial interés para San Martín porque forma parte de su acervo cultural.

Ferrari en el centro de arte de Villa Lynch

Ópera

Es que a los 80 años Ferrari tomó clases en el taller de grabado del Centro de Edición, dirigido por Natalia Giacchetta, en Rosales 4027, Villa Lynch, en San Martín. Entre las obras que se exponen hay xerocopias, aguafuertes, serigrafías y litografías originales sobre piedra, creadas en el mismo Centro de Edición por el artista.

Ópera, informó el municipio, es también el título de la primera litografía que hizo el artista en los talleres del lugar. Entre las piezas destacadas, asimismo, hay varias realizadas por Ferrari en San Pablo (Brasil), durante su exilio forzado por la última dictadura cívico militar, que había secuestrado al hijo del gran artista.

Durante su larga y premiada trayectoria, este ingeniero de profesión, marcó un estilo particular que supo dejar al descubierto al poder y a la pacatería de ciertos sectores sociales.  Para visitar la muestra en el Centro de Edición se puede coordinar una visita por correo electrónico  centrodeedicion@gmail.com o por teléfono al 11 5162-7197.

Dejar una respuesta