Arte, Escobar, Festivales, Participación Ciudadana, San Fernando, Teatro, Tigre

Llega en abril el Teatro Popular Nuestra América

La octava edición del Encuentro de Teatro Popular Nuestra América vuelve al ruedo en pandemia; con funciones y actividades presenciales y por streaming. El encuentro teatral tiene el apoyo del Instituto Nacional del Teatro; de los municipios de Tigre, Escobar y San Fernando –aquí se desarrolla la mayoría de las actividades-; y las adhesiones de la Asociación de Teatro Independiente NORESTADA y del Movimiento Nacional de Teatro Popular. Va desde 8 hasta el 11 de abril.

Habrá funciones presenciales y por videoconferencia

Con elencos de países del continente americano y de provincias argentinas vuelve a la zona norte el Encuentro de Teatro Popular Nuestra América. La propuesta acerca al pago chico proyectos artísticos que, sin dejar de ser sustentables, valoran la creatividad, la comunicación con el público y el testimonio, antes que la faz comercial y el marketing

El Encuentro tiene su principal antecedente en los festivales “Teatro a Toda Costa; Encuentro Latinoamericano de Teatro Popular”; que se realizan en la región desde 1996 cada dos o más años. El Leit motiv principal es que los artistas y el espectáculo vayan hacía el público, y no al revés, como suele suceder en el teatro comercial.

Nueva cultura

El flyer del Encuentro

Por ese motivo, con las funciones de teatro en los barrios, tanto al aire libre como en espacios no convencionales, el Encuentro siempre anexa seminarios, foros de debate y mesas de crítica abiertos a la comunidad, donde el público se expresa junto a los artistas. Este año, por la COVID-19, habrá actividades presenciales y por streaming.  

En esta línea muchos de los artistas este año desarrollarán sus actividades desde sus lugares de residencia, y compartirán las experiencias de manera virtual, adelantaron los organizadores, Piromanía Producciones y Espacio Artístico En Breve, integrantes del Colectivo Nuestra América.

El encuentro teatral tiene el apoyo del Instituto Nacional del Teatro

Sobre los fundamentos del Encuentro, organizadores y participantes coinciden en que “el arte popular (…) forjar una nueva cultura más democrática, más participativa y accesible a la mayoría. Una cultura que nos permita integrarnos local, nacional y regionalmente, superando la penetración cultural que sufrimos”.

El encuentro teatral tiene el apoyo del Instituto Nacional del Teatro; de los municipios de Tigre, Escobar y San Fernando –en esta comuna tienen lugar la mayoría de las actividades- y las adhesiones de la Asociación de Teatro Independiente NORESTADA y del Movimiento Nacional de Teatro Popular.

Las actividades y funciones este año se programaron entre el 8 y el 11 de abril. La programación completa se podrá consultar en: Instagram @encuentronuestraamerica y por Facebook

GC

Dejar una respuesta