De norte a norte, Derechos Humanos, Por Verónica Caamaño, Tigre

Los hijos de La Gallega

Un recuerdo para Dionisia López Amado (1928-2008) de parte de Verónica Caamaño, hija de José Caamaño Uzal, obrero naval desaparecido por la dictadura (23-12-1976). Dionisia, La Gallega de la Zona Norte, fue una Madre de Plaza de Mayo, vecina de Tigre, que dedicó parte de su vida a buscar a su hijo Antonio (24) y a su nuera Stella Maris Riganti (23), dos víctimas de la última dictadura también, desde el 15 de mayo de 1976. La columnista también es directora general de Derechos Humanos del municipio de Tigre.

Por Verónica Caamaño*

Verónica Caamaño

Antonio Adolfo Díaz López y Stella Maris Riganti pertenecían al Partido Revolucionario de los Trabajadores, él Fotógrafo empleado, ella enfermera. En 1976 fueron secuestrados el 15 de mayo por un grupo de Militares a la edad de 24 y 23 años en la localidad de San Fernando. La empresa TKY donde Antonio trabajaba, le entregó a la madre un certificado donde constaba la conducta intachable del joven y le prometieron que le reservarían el puesto de trabajo durante mucho tiempo…

Desde entonces, Dionisia López Amado más conocida por todos cómo “la Gallega de Zona Norte” destinó su vida a luchar para encontrar a su hijo, se transformó en Madre de Plaza de Mayo y fundó la Comisión de Familiares de Desaparecidos Españoles, con quienes buscó incansablemente a su hijo y a su nuera, sin rastros de ellos, y sin testimonios que registren haber estado en algún Centro Clandestino de detención (CCD). A 43 años de la desaparición forzada, siguen siendo parte de una lista escalofriante.

*Directora general de Derechos Humanos del Municipio de Tigre

Dejar una respuesta