La performer Marisa Busker presenta en abril dos producciones artísticas que incluyen teatro, danza, música, relatos, instalaciones y multimedia. Y por supuesto con Busker en escena, en lo que puede englobarse como una poética de la identidad. “Originaria”, se presentará en el Teatro Tadrón (Niceto Vega 4802, esquina Armenia), los domingos 3 y 17 de abril, y también 8 y 22 de mayo. Mientras que “mi Voz Solo vos” irá en la misma sala de Palermo (CABA), los domingos 10 y 24 de abril, 15 y 29 de mayo.
Originaria
Relatos; fotografías; también película, cantos; e improvisaciones vocales; promete el informe para prensa de Originaria; una obra identitaria de la elocuente performer, Marisa Busker, con seis cuadros que revelan y rescatan relaciones ancestrales que sin duda nos interpelarán ¿Acaso sabemos quiénes somos y de dónde venimos efectivamente?
Sabemos que nadie elige dónde nace; ni cuándo ni cómo. Busker indaga en sus abuelos riojanos; una mujer originaria y un español, por parte de madre; así como una pareja de Europa del este, del lado paterno. Y en sus padres; primera generación de argentinos ambos. A partir de esto, Originaria construye una poética de la identidad.
La producción general de Originaria está a cargo de Laboratorio del Performer, un espacio que además dirige Busker, desde 2005. La música de la obra la componen improvisaciones vocales de Busker; y el tema Samayamide, canción en idioma telugu (hablado en la India, por ejemplo) del compositor Patnam Subramanyam Aiyyar.
El texto general de la obra pertenece a la performer. Además el texto sobre el tejer (adaptación de Tejido andino) es una creación de Mariana Tschudi; y también hay una adaptación, en forma de canción, del poema IV de Margarite Yourcenar, de 7 poemas para una muerta (Jamás de tu alma conocerás el viaje/Comenzado en mi alma…y sigue).
Entre 1998 y 2002, Busker elaboró La danza escondida; una matriz transdisciplinaria (Matriz 1) que conforma el cuerpo del/la performer, desde una secuencia de movimientos. Desde entonces la matriz evolucionó y llegó Originaria, con otras indagaciones físico-sonoras sobre el cuerpo del artista performático.
mi Voz-Solo-vos
En mi Voz-Solo-vos, señala la comunicación, cinco temas para voz sola y proyecciones, improvisaciones y relatos, funcionan como improvisaciones vocales pautadas, a partir de imágenes generadas desde diferentes móviles que le ofrecieron a Marisa Busker cuatro mujeres destacadas en su vida.
Ellas son su abuela Rosario Godoy, gran tejedora y excelente cocinera; Teresa Nalé Roxlo, escritora, periodista y también gran amiga desde, Almario, uno de sus libros de poemas; además Gabriela Cabezón Cámara desde el texto Beya (Le viste la cara a dios); y Teresa Battiato, maestra de escuela y gran amiga.
Cuatro personas influyentes en la vida de Marisa; que se volvieron obras-performances ya estrenadas en: 2019; 2014; 2016; y 2010, respectivamente. Busker indaga cada vez más profundo en su voz; y así, esta nueva propuesta irá acompañada de relatos de encuentro y de proyecciones como una suerte de películas mudas.
Las improvisaciones vocales; la puesta en escénica; idea y realización de mi Voz-Solo-vos; están a cargo de Busker. Lo mismo que el diseño del video mudo con fragmentos de obras-performances ya estrenadas. La asistencia técnica general de esta obra, asimismo, corre por cuenta de Javier Aranguren.
Originaria y mi Voz-Solo-vos son, sin duda, una gran oportunidad para conocer el universo personal de Marisa Busker. Performer, ya se dijo; pero además investigadora; docente (seminarios y talleres para todos los niveles y edades); así como mediadora cultural, y creativa artista contemporánea, que pone su cuerpo al servicio del arte.
GC
Para ver las obras

Producción general: Laboratorio del Performer.
Desde el domingo 3 de abril, a las 18.
Funciones: los domingos de abril y mayo; a las 18.
Dónde: Teatro Tadrón.
Dirección: Av. Cnel. Niceto Vega 4802, (esquina Armenia), Palermo.
Entradas: $700 por función; y $1000 para las dos obras.
http://www.tadronteatro.com.ar/danza-escondida/.
ORIGINARIA se presenta los domingos 3, 17 de abril; y 8 y 22 de mayo.
mi VOZ-SOLO vos se presenta los domingos 10 y 24 de abril; y 15 y 29 de mayo.
Dejar una respuesta